Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ochoa Castillo, Karla Dominga"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Mitos sobre los métodos anticonceptivos en mujeres en edad reproductiva y sus parejas, en el centro poblado de Ambato, Distrito de Yauli, Huancavelica, 2014
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2014) Ochoa Castillo, Karla Dominga; Vargas Ichpas, Vinancia; Cardenas Pineda, Lina Yubana
    El presente estudio titulado"MITOS SOBRE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN MUJERES EN EDAD REPRODUCTIVA Y SUS PAREJAS, EN EL CENTRO POBLADO DE AMBATO DISTRITO DE YAULI, HUANCAVELICA, 2014" tuvo como propósito describir los mitos sobre métodos anticonceptivos. El tipo de investigación de tipo sustantiva de nivel descriptivo, método inductivo, como técnica el análisis de texto libre. La población fue de 25 MER con pareja a quienes se le aplicó una guía de entrevista con preguntas abiertas adicionando una grabadora de voz para una mayor precisión de los mitos. Llegando a la conclusión que los mitos se registran en población de zona rural con bajo nivel educativo, religiosa evangélica, como ocupación las mujeres de dedican a la labor de casa y el varón a trabajos eventuales, estas características sociodemográficas limitan el acceso a los servicios de salud. Se encuentran mitos sobre el deterioro de la salud y distorsiones en la sexualidad, existe una gran presión social para la elección de contraceptivos. Sin embargo los varones piensan que sólo ellos deben conocer el método según su género ya que en esta comunidad todavía está arraigado el machismo.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias