Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ochoa Leon, Daysi Lizbet"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    El impacto de la psicoprofilaxis obstétrica en el parto y en el neonato en un Hospital de Huancayo, 2023
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2025-01-30) Ochoa Leon, Daysi Lizbet; De la Cruz Ramos, Zelmira Flor
    Objetivo: Determinar el impacto de la psicoprofilaxis obstétrica en el parto y el neonato en el Hospital El Carmen - Huancayo, 2023. Metodología: Esta investigación es de tipo observacional, retrospectivo, transversal y descriptiva. La muestra estuvo conformada por 50 gestantes. Resultados: Entre las características generales tanto en las 32 gestantes con psicoprofilaxis completa y las 18 gestantes con psicoprofilaxis incompleta , el rango de edad fue de 19 a 34 años, grado de instrucción secundaria, fueron conviviente, y nulíparas .El impacto de la psicoprofilaxis en el parto; tanto en la fase latente y activa en las gestantes nulíparas y multíparas con psicoprofilaxis completa , tuvieron una duración normal , mientras que las gestantes con psicoprofilaxis incompleta el 94 % tuvo una fase latente prolongada, En el alumbramiento las gestantes con psicoprofilaxis completa e incompleta fue menor de 5 minutos en un 69 % y 78 % respectivamente, en las gestantes con psicoprofilaxis incompleta en un 67 % tuvieron que conducir el parto , en gestantes con psicoprofilaxis completa el 88 % no tuvo ningún grado de desgarro y el 69 % sin episiotomía , el parto vaginal fue el predominante¸ en más del 90 % de las gestantes con psicoprofilaxis completa tuvieron APGAR al minuto y 5 minutos de 7 a 10; y en las gestantes con psicoprofilaxis incompletas el 50 % tuvo asfixia leve, y el 33 % tuvo traumatismo. Conclusiones: En más del 50 % de las gestantes con psicoprofilaxis completa tuvieron la duración en las diferentes fases del parto estuvieron dentro de los parámetros normales, mientras que las gestantes con psicoprofilaxis incompletas el 61 % de los neonatos presentaron asfixia leve y traumatismos.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias