Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Olarte Mayhua, Rosaura"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    La violencia filio-parental como una variante sui generis a ser incluida en la ley N° 30364. Huancavelica 2023
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-11-27) Olarte Mayhua, Rosaura; Del Carmen Iparraguirre, Denjiro Félix
    Se debe tener en claro que la violencia tiene muchas connotaciones, una de ellas es la violencia filio-parental el cual está referida en específico a las conductas que puede un hijo adoptar frente a sus progenitores o cuidadores. Sobre el particular hay muy poca investigación, sin embargo, allá afuera o dentro de cada sociedad la realidad muestra distintos resultados. De esta manera nos hemos planteado como problema, ¿Constituye la violencia filio-parental una variante sui generis que debería estar incluida en la Ley N° 30364, en Huancavelica durante el periodo 2023? y como objetivo, Determinar, si la violencia filio-parental constituye una variante sui generis que debería estar incluida en la Ley N° 30364, en Huancavelica durante el periodo 2023. La metodología está enmarcada en el tipo básico de corte transversal, en el nivel descriptivo, en el diseño descriptivo y los métodos empleados fueron el científico, el hermenéutico y el teórico. Además, la técnica y el instrumento de recolección de datos utilizados fueron la encuesta y el cuestionario. Uno de los resultados más importantes fue el consignado en la tabla y gráfico 15 donde se aprecia el resultado de la percepción de los Jueces y fiscales, padres y madres de familia, donde el 100% (16) señalan la respuesta “SI” al considerar que la violencia filio-parental podría constituir una variante sui generis que debería estar incluida en la Ley N° 30364. Teniendo presente ello se llegó a la conclusión que es importante que la violencia filio-parental sea regulado en el Ley N° 30364 con la finalidad de atender situaciones concretas y más cuando se trata de personas vulnerables en cuanto a su edad.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias