Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ortiz Quispe, Flor Mariesel"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Características de la atención de las emergencias obstétricas en el distrito de Pacucha – Andahuaylas, 2020
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2021-04-27) Ortiz Quispe, Flor Mariesel; Cárdenas Pineda, Lina Yubana
    Objetivo: Determinar las características de la atención de las emergencias obstétricas en el distrito de Pacucha-Andahuaylas, 2020. Metodología: investigación observacional, retrospectivo, transversal, en 60 pacientes que se atendieron por emergencia obstétrica. Resultados: edad entre 20 a 34 años (61.67%), 20% se presentó en la edad extrema y 18.33% en adolescente, el 78.33% tienen un nivel de instrucción secundaria, el 96.67% proceden de zona rural, el 83,33% son convivientes o casadas. Las emergencias se presentaron en el tercer trimestre 56,67%, en el primer trimestre el 30%; el 26.67% fueron nulíparas, el 28.33% primíparas y el 41% multíparas, del 43.33% la emergencia se presentó en su casa, y el 31.67% en el mismo establecimiento, el 56.67% se trasladó caminando, el 21.67% en ambulancia y el 21.67% en auto particular. El tiempo transcurrido de la aparición de la emergencia y obtener una atención fue en el 66.67% menos de una hora, el 18.33% demoró de una a dos horas y el 15 % demoró más de dos hasta 9 horas. Las principales patologías atendidas en las emergencias fueron aborto 20%, embarazo postérmino 15%, complicaciones posparto13.33%, trastornos hipertensivos 11,67%, alteraciones de la salud fetal 11-67%, amenaza de parto pretérmino 10%, complicaciones en el puerperio 8.33%; el 96.67% de las referencias se estabilizó y se refirió a un segundo nivel. Conclusión: el distrito de Pacucha cuenta con un establecimiento que estabiliza las emergencias y refiere, del 15% de los pacientes se requiere mejorar el acceso, se debe ampliar su capacidad resolutiva al centro de salud de Pacucha.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias