Examinando por Autor "Ottos Ñañacc, Vilma"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemJuegos infantiles que promueve el aprendizaje de nociones matemáticas en los niños de 4 años de la i.e. n° 1776 - Satipo(Universidad Nacional de Huancavelica, 2021-02-26) Ottos Ñañacc, Vilma; Carbajal Santana, Yaneth; Rojas Casavilca, AntonioLa investigación tuvo como objetivo conocer los juegos infantiles que promueve el aprendizaje de nociones matemáticas en los niños de 4 años de la I.E. N° 1776 – Satipo. La investigación está comprendida en el enfoque cuantitativo de tipo de investigación básica y de nivel descriptivo, el diseño descriptivo simple. La población de estudio estuvo constituida por todas los niños y niñas de la institución, mientras la muestra estaba constituida por 14 estudiantes. La recolección de datos se obtuvo a través de Lista de cotejo de los juegos infantiles que promueve el aprendizaje de nociones matemáticas y la prueba de matemática para educación inicial. Para el análisis de la información recopilada se utilizó la estadística descriptiva y se concluye que los juegos infantiles que promueve el aprendizaje de nociones matemáticas en los niños de 4 años de la I.E. N° 1776 – Satipo, el conocimiento obtenida en la prueba no paramétrica Chi Cuadrado (X2) sometida a una significancia asintótica bilateral entre los juegos infantiles y las nociones matemáticas, para una significancia del 5% siendo esta menor a la significancia planteada (0.05>0.000), se acepta la hipótesis general; el 89.29% de los niños consideran que los juegos infantiles promueven el aprendizaje y nociones matemáticas, y para el 10.71% los juegos infantiles no promueven el aprendizaje y nociones matemáticas. En la dimensión cognitiva el 89.29% de los estudiantes si desarrollan el juego cognitivo por ende desarrolla la maduración intelectual, el lenguaje, la abstracción, la lógica, el análisis, la síntesis, la inducción, la deducción, la inferencia, la reflexión la capacidad crítica, la comprensión la metacognición etc. Mientras que para el 10.71% no desarrollan el juego cognitivo. De la misma forma en la dimensión juego social, el 89.29% si desarrollan el juego social y el 10.71% no desarrollan el juego social. Es así se ha identificado que los niños y niñas en aprendizaje de nociones matemáticas se encuentran en logro previsto y logro destacado, el cual indica un rendimiento escolar significativo en el estudio de los educandos.
- ÍtemJuegos infantiles y aprendizaje de nociones matemáticas en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa El Progreso Satipo(Universidad Nacional de Huancavelica, 2018-01-14) Camac Torres De Gaspar, Ruth Alicia; Ottos Ñañacc, Vilma; Aguilar Cordova, Maria DoloresEl presente trabajo de investigación titulado “Juegos infantiles y aprendizaje de nociones matemáticas en niños y niñas de 5 años de la institución educativa El Progreso- Satipo, 2017” tuvo como propósito proponer el juego infantil para mejorar el aprendizaje en matemática en el nivel de inicial, como población y muestra se ha trabajado con 14 niños y niñas del nivel inicial siendo una muestra censal, el tipo y nivel de investigación fue descriptiva teniendo como variable el estudio de los juegos infantiles y aprendizaje de nociones en matemática. El estudio llegó a la siguiente conclusión. Queda determinado con respecto a los juegos infantiles. Los juegos lúdicos como estrategias metodológicas contribuyen el aprendizaje de las nociones matemáticas en los niños y niñas de la institución educativa El Progreso de la provincia de Satipo. Se observó el resultado respecto a la importancia del juego en el desarrollo del niño. Del 100% de los niños que equivale a14 elementos de la muestra observada, lograron de 86% hacia el 100% puntos positivos respecto a la importancia del juego en el desarrollo del niño o niña y mientras que por debajo del 14 % se estima puntos negativos respecto a dicha variable. Los juegos lúdicos como estrategias metodológicas. Del 100% de los niños que equivale a14 elementos de la muestra observada, lograron de 93% hasta 100% puntos positivos respecto a la importancia del juego lúdico como estrategias metodológicas y mientras que por debajo del 13 % se estima puntos negativos respecto a dicha variable. Por lo tanto, se estima que la importancia de los juegos lúdicos como estrategias metodológicas