Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Oyola Pomacarhua, Reyna"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Características epidemiológicas y clínicas de trastornos de adaptación en adultos que acudieron al centro de salud mental comunitario de la red Huancavelica – 2020
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2022-05-19) Oyola Pomacarhua, Reyna; Santos Amancay, Felicita; Jáuregui Sueldo, Charo Jackeline
    Objetivo. Describir las características epidemiológicas y clínicas de los trastornos de adaptación en adultos que acudieron al Centro de Salud Mental Comunitario de la Red Huancavelica – 2020. Metodología. La investigación es retrospectiva, nivel descriptivo, diseño no experimental descriptivo simple. La población estuvo constituida por 126 historias clínicas de usuarios adultos diagnosticados con trastorno de adaptación pertenecientes al año 2020, la técnica empleada en la recolección de datos fue análisis documentario con el instrumento guía de análisis documentario. Resultados. Características epidemiológicas: 62,7% (79) 20 a 29 años de edad, 37,3% (47) 30 a 59 años de edad. El 81,0% (102) sexo femenino y el 19% (24) al sexo masculino. El 82,5% (104) superior, 15,9% (20) secundaria, y el 1,6% (02) primaria. El 52,4% (66) empleado público; 36,5% (46) amas de casa; 6,3% (08) comerciantes. El 43,7% (55), estado civil conviviente; 27,8% (35) casados; 27,0% (34) soltero y 1,6% (02) viudos. El lugar de nacimiento y el lugar de procedencia del 100,0% (126) de adultos es Huancavelica. Características clínicas: El 79,4% (100) Trastorno de la adaptación inespecífico; 19,8% (25) Trastorno de adaptación con depresión y el 0,8% (01) Trastorno de adaptación con alteración de la conducta. En relación a los signos y síntomas 94,4% (119) preocupado o sentirte ansioso, nervioso, tenso o estresado; 92,9% (117) llorar con frecuencia; 91,3% (115) trastornos del sueño. 88,9% (112) sentirte triste o desesperanzado. Como comorbilidad o patologías relacionadas, el 71,4% (90) ninguno, seguido del 28,6% (36) Reacción a estrés agudo. Conclusión. La mayoría de adultos presentaron Trastorno de la adaptación inespecífico; cerca a la cuarta parte Trastorno de adaptación con depresión y una minoría Trastorno de adaptación con alteración de la conducta.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias