Examinando por Autor "Paco Garcia, Albert"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemLos estilos de aprendizaje y sus niveles de logro de los estudiantes de un CEBA de la provincia de Huancavelica – 2022.(Universidad Nacional de Huancavelica, 2023-09-24) Paco Garcia, Albert; Lopez Soldevilla, Carlos Felipe; Yauri Huiza, YeniLa investigación, Los estilos de aprendizaje y sus niveles de logro de los estudiantes de un CEBA de la provincia de Huancavelica – 2022, tuvo como problema general: ¿qué relación existe entre los estilos de aprendizaje y los niveles de logro de las competencias del área de Matemática de los estudiantes del CEBA Ramón Castilla Marquesado de Huancavelica – 2022?, el objetivo fue determinar la relación que existe entre los estilos de aprendizaje y los niveles de logro de las competencias del área de Matemática. El método manejado fue el método científico y descriptivo, la técnica fue el análisis documental y la encuesta; y los instrumentos fueron un cuestionario y el acta oficial de evaluación. Los resultados que se encontraron muestran que no hay relación entre el estilo de aprendizaje activo, reflexivo, teórico y pragmático con los niveles de logro de las competencias del área de Matemática porque la significancia bilateral resultó mayor a 0,5). En conclusión, no se mantiene relación entre los estilos de aprendizaje y los niveles de logro de las competencias del área de Matemática de los alumnos del Centro de Educación Básica Alternativa Ramón Castilla Marquesado de la provincia de Huancavelica – 2022 (significancia bilateral > 0,5).
- ÍtemMEDIACIÓN DEL SOFTWARE GEOGEBRA EN EL APRENDIZAJE DE ÁREAS DE PARALELOGRAMOS EN LOS ESTUDIANTES DEL 4º GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA, HUANCAVELICA - 2017.(Universidad Nacional de Huancavelica, 2018-06-28) Paco Garcia, Albert; Paitan Ccorpa, Jemmy; Quintanilla Cóndor, Cerapio NicéforoEl trabajo de investigación tiene como problema: ¿Cuál es el nivel de mediación del Software GeoGebra en el aprendizaje de las áreas de paralelogramos en los estudiantes del 4° “D” de educación secundaria? Además tiene por objetivo determinar el nivel de aprendizaje de áreas de paralelogramos con estudiantes del 4° grado “D” de la Institución Educativa “Ramon Castilla Marquesado” de Huancavelica, con la mediación del Software GeoGebra. La secuencia didáctica de la investigación está formada por seis actividades. Al inicio y al final de la ejecución de la investigación se aplicó una prueba a 19 estudiantes y como resultado en la prueba de entrada se tuvo que el 94,7% se encuentra en el nivel de inicio y el 5,3% se encuentra en proceso, mientras que en la prueba de salida el 5,3%, 73,7% y 21,1% se encuentran en los niveles de inicio, logro previsto y logro destacado respectivamente, las cuales permitió a los estudiantes que realicen manipulaciones e interpretaciones. Para ello, se aplicó el método científico, partiendo de la observación, además los estudiantes movilizaron sus conocimientos previos sobre el cálculo de áreas de paralelogramos y otros elementos de la geometría. Señalamos también que utilizaron herramientas del GeoGebra para graficar, identificar sus elementos, demostrar sus propiedades y calcular el área de los paralelogramos. Los resultados obtenidos en la prueba de salida nos permiten concluir que el nivel de aprendizaje de áreas de paralelogramos como consecuencia de la aplicación del software GeoGebra es de logro previsto y destacado.