Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Paitan Montañez, Wilder"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Modelamiento y simulación de la concentración de cloro residual mediante el software wáter cad en la red de distribución de Emapa, Huancavelica.
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2021-12-16) Apumayta Huamani, Michael Fisher; Paitan Montañez, Wilder; Chávez Araujo, Elmer René
    La presente investigación denominada “Modelamiento y simulación de la concentración de cloro residual mediante el software Wáter Cad en la red de distribución de EMAPA - Huancavelica”, con el objetivo “Modelar y simular la concentración de cloro residual mediante el software Wáter Cad en la red de distribución de EMAPA – Huancavelica”. Metodología: se empleó el tipo de investigación aplicada, de nivel descriptivo, con un diseño no experimental, se tuvo como método general la investigación científica, así mismo la población estuvo constituida por la red de distribución de agua de EMAPA - Huancavelica, la muestra estuvo constituida por 157 nodos de la red de distribución de agua potable y se aplicó el muestreo no probabilístico. Los principales resultados obtenidos son: 0.33 mg/L de cloro residual en el nodo J-13 hasta 1.21 mg/L en el nodo J-14 a una velocidad máxima de 0.66 m/s, con una presión mínima de 10 m H2O y máxima de 40 m H2O, el modelamiento obtuvo alrededor de 21 puntos críticos. Se llegó a la conclusión que, el modelamiento y simulación del cloro residual tuvo un valor positivo ya que se evidencio las presiones, velocidades y el cloro residual en cada nodo de la red de distribución dentro de los parámetros establecidos por la normativa, ello generará mejoras en la precisión del cloro residual.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias