Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Paredes Ccente, Daysi Catalina"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Índice de calidad de aire por material particulado y enfermedades respiratorias en el centro poblado de Callqui Chico-Huancavelica, 2021.
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2022-07-01) Paredes Ccente, Daysi Catalina; Quispe Martinez, Diana Mercedes; Sánchez Araujo, Víctor Guillermo
    La presente investigación sobre “Índice de calidad de aire por material particulado y enfermedades respiratorias en el centro poblado de Callqui Chico-Huancavelica, 2021”, tuvo como problema ¿Cuál es la relación entre el índice de calidad de aire global por material particulado y las enfermedades respiratorias en el centro poblado de Callqui Chico-Huancavelica, 2021?, con el objetivo de: Determinar la relación entre el índice de calidad de aire global por material particulado y las enfermedades respiratorias en el centro poblado de Callqui Chico-Huancavelica, 2021. La metodología de investigación fue de tipo aplicada, de nivel correlacional, con un diseño no experimental y un método científico, en donde se eligió 7 puntos de monitoreo mediante un muestreo no probabilístico y teniendo en cuenta el protocolo de monitoreo de aire y la recolección de datos se realizó mediante el equipo Hi-vol de alto volumen a un flujo de 1.13 m3/s y fichas de recolección de datos, de la misma forma se hizo uso de la balanza analítica para la medición de los filtros de PM10 y PM2.5 para obtener las concentraciones del material particulado suspendido en la comunidad de Callqui Chico, para la determinación del AQI se hizo uso del aplicativo AQI-aire y para la obtención del AQI global se hizo uso de las fórmulas establecidas en el índice de calidad de aire de la misma forma se obtuvo el reporte de la prevalencia de las enfermedades respiratorias de Callqui Chico. Resultados: Se presentaron en total 138 enfermedades respiratorias como la amigdalitis, bronquitis, faringitis, IRA; el PM2.5 fue dañina en 3 puntos de muestreo y el PM10 fue dañina en un punto y buena en dos puntos de monitoreo Conclusiones. Existe una relación positiva y significativa entre la calidad de aire y las enfermedades respiratorias presentadas en la zona de Callqui Chico.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias