Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Paredes Ccente, Wilfredo Gilmer"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    EVALUACIÓN CONSTRUCTIVA Y FUNCIONAL DE VIVIENDA RURAL DE ADOBE ESTABILIZADO CON CAÑA CARRIZO - PROGRAMA PNVR - ACORIA - HUANCAVELICA
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2020-11-27) Paredes Ccente, Wilfredo Gilmer; Ticllacuri Ramos, Raul; Medina Champe, Miguel Dedicacion
    La investigación titulada “Evaluación constructiva y funcional de vivienda rural de adobe estabilizado con caña carrizo - programa PNVR - Acoria - Huancavelica”, tuvo el objetivo general de “evaluar el estado constructivo y funcional de viviendas de adobe estabilizado con caña carrizo – Programa PNVR – Acoria – Huancavelica”. La metodología fue del tipo de investigación aplicada, el nivel fue descriptivo, el diseño fue el no experimental, donde el método general fue científico, se la población de las zonas andinas del distrito de Acoria, la muestra fue de 20 viviendas que fueron construidas de adobe con caña carrizo y el muestreo que se empleo fue el muestreo no probabilístico por conveniencia, el instrumento que se empleo fue la ficha de observación conjuntamente con la técnica que fue la observación. Los resultados fueron que en el sistema estructural: el 20% tienen un estado malo, el 50% tienen un estado regular y el 30% tienen un estado bueno, en el sistema funcional: el 20% tienen un estado bajo, el 10% tienen un estado regular y el 70% tienen un estado bueno, en cuanto al proceso constructivo se tienen procedimientos adecuados según establece la norma E.080. Las conclusiones fueron que, la mayoría de las viviendas presenta un estado constructivo y funcional entre regular y bueno, también que el proceso constructivo se realizó según la norma establecida para la construcción con adobes. Palabras claves: estado constructivo, estado funcional, proceso constructivo, viviendas de adobe con caña carrizo.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias