Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Pariona Ircañaupa, Toño"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    "EFECTO DE LA ORINA HUMANA ENRIQUECIDO CON MICROORGANISMOS BENÉFICOS EN EL RENDIMIENTO DE LA CEBOLLA (Allium Cepa L.) EN CONDICIONES DE ALLPAS - ACOBAMBA"
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2018-08-29) Pariona Ircañaupa, Toño; Arone Gaspar, Gregorio José
    Con el propósito de determinar el efecto de la orina humana enriquecida con microorganismos benéficos en el rendimiento de cebolla (Allium Cepa L. Var. Camaneja), se realizó el experimento en la comunidad de Allpas-Acobamba, entre octubre 2014 a junio 2015. Los tratamientos fueron orina más ECOVIDA (T1), orina más EM (T2), orina más MEAs (T3), orina solo (T4) y Testigo (T5). El experimento se instaló bajo el Diseño de Bloques Completos al Azar con cuatro repeticiones. Se evaluaron altura de planta a los 60, 90 y 120 ddt, materia seca foliar, diámetro y peso promedio de bulbo por categoría comercial, rendimiento t ha-1, análisis foliar de cebolla, análisis de macro y micronutrientes de orina y la relación beneficio/costo. Los tratamientos no presentaron diferencias significativas para peso seco foliar y altura de planta a los 60 ddt. En cambio, para altura de planta a 90 y 120 ddt y rendimiento (t ha-1) presentaron diferencias estadísticas significativas. Se logró 60.29 t h-1 con T2, mientras con T5 se alcanzó 45.01 t ha-1. Los análisis de urocultivo de la orina enriquecida, mostraron libre de presencia de patógenos como Escherichia coli y Salmonella spp. La orina humana es de fácil disponibilidad, una vez enriquecida con microorganismos benéficos es una alternativa para la nutrición de plantas, porque aporta 5,49; 0,49 y 3,41 g l-1 de N, P y K, respectivamente y contribuye en el rendimiento. Palabras claves: Orina humana, microorganismos benéficos, rendimiento, cebolla.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias