Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Paucar Bernardo, Medali Sandra"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    "HABILIDADES DE COMUNICACIÓN EN LAS ENFERMERAS(OS) Y PERCEPCIÓN DE LOS PACIENTES EN LOS SERVICIOS DE HOSPITALIZACIÓN DEL HOSPITAL DEPARTAMENTAL HUANCAVELICA, 2019"
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2019-12-17) Paucar Bernardo, Medali Sandra; Quispe Ccanto, Tania; Carhuachuco Rojas, Elsy Sara
    El objetivo fue Determinar la relación de las habilidades de comunicación de las enfermeras (os) y percepción sobre comunicación en los pacientes en los servicios de hospitalización (Cirugía y Medicina) del Hospital Departamental de Huancavelica 2019. Materiales y métodos el tipo de investigación fue básica de un nivel correlacional, empleando el método deductivo, inductivo, hipotético, con diseño no experimental, contando con una muestra de 25 pacientes y 25 enfermeras (os), las técnicas empleadas fueron la observación y encuesta; obteniendo los siguientes resultados: existe un 64% (16) profesionales de enfermería de sexo femenino, con 44% (11) profesionales de enfermería con un tiempo de servicio de 11 a 14 años. Así mismo hay 56% (14) pacientes de sexo femenino con edades mayores a 60 años 36% (9) pacientes; siendo un 60% (15) pacientes casados; con mayor frecuencia de diagnóstico relacionados al aparato locomotor con 28% (7). En relación a la percepción de los pacientes sobre la comunicación que desempeñan los profesionales, es empática con 72% (18) y la habilidad de comunicación que poseen los profesionales de enfermería es eficaz 84% (21). Concluyendo: Existe relación significativa entre las habilidades de comunicación en las enfermeras (os) y percepción de los pacientes en los servicios de hospitalización del Hospital Departamental de Huancavelica 2019 a través de la prueba Chi Cuadrada con VC=5.218 a un nivel de significancia de 0.05% y un nivel de confianza de 0.95%. Palabras Clave: Habilidades de comunicación, percepción, enfermería, hospital.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias