Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Paucar Diego, Fredy Roger"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Sistema de monitoreo remoto de la temperatura ambiental con ESP8266 para con confort térmico en hogares urbanos (Ayacucho, Junín, Huancavelica).
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2023-12-06) Atao Nicolas, Yeyzon Alfredo; Paucar Diego, Fredy Roger; Gonzales Saenz, Wohler
    Se ha desarrollado un sistema de monitoreo remoto de la temperatura ambiental utilizando el sistema embebido ESP8266 con el propósito de mejorar el confort térmico de los hogares a nivel piloto en el ámbito urbano correspondientes a los departamentos de Ayacucho, Junín y Huancavelica (01 hogar por localidad) ya que en la actualidad por efecto del cambio climático se generan olas de frio y consecuentemente traen enfermedades respiratorias. El experimento del estudio de investigación se desarrolló del 17 al 31 de octubre de 2022. El objetivo de este trabajo fue mejorar las condiciones del confort térmico de los hogares antes señalados; para el cual, se tuvo en consideración los principios del monitoreo correspondientes a las capacidades de registro de datos, el procesamiento de datos y el control de los actuadores térmicos. La arquitectura está constituido por 4 sensores de temperatura que registran de forma local los siguientes datos: El sensor 01 que lee la temperatura del interior del hogar al cual denominamos temperatura de confort térmico; el sensor 02 encargada de medir la temperatura del sistema de transferencia de calor térmico (radiador), el sensor 03 encargada de medir la temperatura del sistema calefactor (bomba térmica a gas GLP) y el sensor 04 encargada de medir la temperatura del exterior del hogar; además, de un sistema embebido de comunicación inalámbrico por Wifi que se encarga de transmitir y registrar la información en la nube (ThingSpeak) para su análisis e interpretación. El muestreo se efectuó cada 20 segundos, lo que significa alrededor de 3 muestras por minuto. Durante el monitoreo, se ha verificado que el sistema de confort térmico funciona adecuadamente incluso en condiciones de bajas temperaturas, que son comunes en los departamentos de Junín y Huancavelica; en el caso de Ayacucho - Huanta, que tiene un clima templado a caliente, el sistema muestra una leve variación en su comportamiento, ya que permanece inactivo durante los periodos de monitoreo debido a la temperatura promedio de 25.02 ºC. En general, los resultados de las mediciones de confort térmico se ajustan al rango de 19 a 22 ºC que es la temperatura de confort térmico sugerido por la Organización Mundial de la Salud. Finalmente, la prueba de hipótesis se validó a través de la prueba t de student para cada localidad.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias