Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Paucar Quispe, Delia"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    "EVALUACIÓN DE LA DIVERSIDAD GENÉTICA A NIVEL MORFOLÓGICO DE UNA POBLACIÓN DE OCA (Oxalis tuberosa Mol.) DEL DISTRITO DE ACORIA - HUANCAVELICA"
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2019-04-25) Paucar Quispe, Delia; Montalvo Otivo, Jorge Manuel
    En el presente trabajo de investigación titulado “Evaluación de la diversidad genética a nivel morfológico de una población de oca (Oxalis tuberosa Mol.) Del distrito de Acoria – Huancavelica” se realizó en el campus Universitario de la UNH “común era” distrito y provincia de Acobamba, departamento Huancavelica; la caracterización morfológica de las 11 colectas de la comunidad de Ruruncancha del Distrito de Acoria fue descriptivo y la metodología fue propuesto por IPGRI/CIP (2001); de acuerdo al estado fenológico de la planta se caracterizó: en la fase de floración, cosecha y post cosecha. Se colectó 11 morfotipos de oca de la comunidad de Ruruncancha del distrito de Acoria. En el análisis del dendograma de agrupamiento jerárquico del clúster de oca, se encontró: 9 colectas únicas y un morfotipo al 0.84 de similaridad por lo que los agricultores de la comunidad Ruruncancha, no sobreestiman la diversidad del cultivo de oca, más bien lo conservan. Los descriptores de mayor variabilidad son el color del peciolo y de sépalos. De 11 colectas de oca de la comunidad de Ruruncancha del distrito de Acoria, del carácter heterostilia de las flores se encontró: 3 colectas que presentan Brevistilia, 6 mesostilias y 2 longistilias. Palabra clave: diversidad genética, caracterización morfológica, oca.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias