Examinando por Autor "Payano Arauzo, Ider"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemNivel de motricidad fina en los niños y niñas de 4 y 5 años de una Institución Educativa En Junín(Universidad Nacional de Huancavelica, 2021-04-20) Payano Arauzo, Ider; Aguilar Melgarejo, Rosario MercedesLa presente investigación tuvo como problema ¿Cuál es el nivel de motricidad fina en los niños y niñas de 4 y 5 años de edad de la Institución Educativa N° 30629 de San Alejandro de Yuraj Ojsha en Junín - 2020?, y como objetivo determinar el nivel de motricidad fina en los niños y niñas de 4 y 5 años de edad de la Institución Educativa N° 30629 de San Alejandro de Yuraj Ojsha en Junín - 2020. La investigación fue de tipo básico y de nivel descriptivo, ya que buscó un aporte teórico en la medida que se fue describiendo la variable de interés (motricidad fina) utilizándose para ello el método científico y el diseño no experimental de corte transeccional descriptivo. Se trabajó con una muestra poblacional de 12 estudiantes (niños y niñas de 4 y 5 años), a quienes se les aplicaron un instrumento (ficha de observación) a través de la técnica (observación) para medir su nivel de motricidad fina. Es así que, por medio del tratamiento estadístico se tuvo como resultado que los estudiantes en un porcentaje mayoritario (50%) presentan un bajo nivel de motricidad fina, lo que permite afirmar como conclusión que existe un bajo nivel de motricidad fina en los niños y niñas de 4 y 5 años de la Institución Educativa N° 30629 de San Alejandro de Yuraj Ojsha en Junín en el año 2020.
- ÍtemNivel de motricidad fina en los niños y niñas de 4 y 5 años de una institución educativa en Junín(Universidad Nacional de Huancavelica, 2021-04-20) Payano Arauzo, Ider; Aguilar Melgarejo, Rosario MercedesLa presente investigación tuvo como problema ¿Cuál es el nivel de motricidad fina en los niños y niñas de 4 y 5 años de edad de la Institución Educativa N° 30629 de San Alejandro de Yuraj Ojsha en Junín - 2020?, y como objetivo determinar el nivel de motricidad fina en los niños y niñas de 4 y 5 años de edad de la Institución Educativa N° 30629 de San Alejandro de Yuraj Ojsha en Junín - 2020. La investigación fue de tipo básico y de nivel descriptivo, ya que buscó un aporte teórico en la medida que se fue describiendo la variable de interés (motricidad fina) utilizándose para ello el método científico y el diseño no experimental de corte transeccional descriptivo. Se trabajó con una muestra poblacional de 12 estudiantes (niños y niñas de 4 y 5 años), a quienes se les aplicaron un instrumento (ficha de observación) a través de la técnica (observación) para medir su nivel de motricidad fina. Es así que, por medio del tratamiento estadístico se tuvo como resultado que los estudiantes en un porcentaje mayoritario (50%) presentan un bajo nivel de motricidad fina, lo que permite afirmar como conclusión que existe un bajo nivel de motricidad fina en los niños y niñas de 4 y 5 años de la Institución Educativa N° 30629 de San Alejandro de Yuraj Ojsha en Junín en el año 2020.