Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Paytan Mayhua, Alejandro"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    La Educación en la obra Nosotros los Maestros de Josè Maria Arguedas Altamirano
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2017-01-26) Flores Mejía, Selis Edwin; Paytan Mayhua, Alejandro; Carlos Yangali, Hugo Augusto
    El presente trabajo de investigación titulado: “La educación en la obra “Nosotros los maestros”, de José María Arguedas Altamirano”. El objetivo general: Analizar la educación en la obra “Nosotros los maestros”, de José María Arguedas Altamirano. Los objetivos específicos: Identificar los elementos de la educación en la obra “Nosotros los maestros”. Interpretar la lingüística y el folklore en la obra “Nosotros los maestros”. Interpretar la antropología pedagógica y la experiencia docente en la obra “Nosotros los maestros”. El método científico estructura y sistematiza los conocimientos, problemas y soluciones de interpretar el contenido bibliográfico de la obra “Nosotros los maestros”. Mediante la técnica del juicio de análisis documental o bibliógrafo, a la luz del instrumento que reside obtener la información de obras y fuentes, para su resultado y recomendación. La educación y lingüística, folklore y educación, antropología pedagógica y etnología del área andina; tema de vital importancia pedagógico-educativo que resalta la “Educación cultural”, la pedagogía cultural, que surge de acuerdo a la demanda del país de “Todas las sangres”.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias