Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Perales Talaverano, Seida"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Grado de vínculo afectivo en gestantes que acuden a estimulación prenatal en el Hospital Túpac Amaru, 2023
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2023-10-30) Perales Talaverano, Seida; Calero Poma, Rocio del Pilar; Zarate Cáceres, Cesia Rebeca
    Objetivo. Determinar el grado de vínculo afectivo en gestantes que acuden a estimulación prenatal en el Hospital Tupac Amaru, 2023. Método. La investigación fue, observacional de nivel y diseño descriptivo. La población y muestra estuvo conformada por 60 gestantes que acudieron a las sesiones de estimulación prenatal durante los meses de enero, febrero y marzo. La técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. Resultados. las gestantes que acudieron a las sesiones de EPN, fue el 50%(30) jóvenes, 28.3%(17) adultas, 21.7%(13) adolescentes, 46.7%(28) curso secundaria, 28.3%(17) superior técnico, 15%(9) nivel primario, 10%(6) superior universitario, 71.7%(43) fue conviviente, 18.3%(11) casada, 10%(6) solteras. El 45%(27) eran primíparas, 30%(18) multíparas, 13.3.%(8) nulíparas, 11.7%(7) gran multíparas, 53.3%(32) tuvo un embarazo no planificado, 46.7%(28) planifico su embarazo, el 51.7%(31) habían asistido entre 3 a 4 sesiones, 33.3%(20) de 1 a 2 sesiones, 15%(9) de 5 a 6 sesiones. Las 17semanas fue el mínimo de asistencia y el máximo a las 38 semanas de gestación. El grado de vínculo afectivo fue el 71.7%(43) vínculo bajo, 13.3%(8) moderado, 11.7%(7) muy bajo y 3.3%(2) vínculo alto. Conclusiones. Las gestantes que acuden a las sesiones fueron jóvenes, convivientes, con estudios de nivel secundario, primíparas, en promedio acuden a las 21 semanas de gestación, asisten entre 3 a 4 sesiones, y desarrollan un vínculo afectivo bajo.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias