Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Pocomucha Gomez, Yuly"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Implementación de la metodología BIM en la fase de formulación de las inversiones publicas en la municipalidad provincial de Angaraes – Huancavelica,2022.
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2023-08-08) Pocomucha Gomez, Yuly; Vilcas Huaman, Rayda; Camac Ojeda, Enrique Rigoberto
    El objetivo de la tesis fue determinar de qué manera la implementación de la metodología BIM mejorara la fase de formulación de las inversiones públicas en la fase de formulación en la Municipalidad Provincial de Angaraes-Huancavelica,2022, el problema general fue: ¿De qué manera la implementación de la metodología BIM optimizaría la fase de formulación de las inversiones públicas en la Municipalidad Provincial de Angaraes-Huancavelica, 2022?, el cual se buscó dar respuesta en la investigación. La metodología de la investigación es de tipo Aplicada nivel descriptivo, se utilizó la metodología BIM para realizar un comparativo con la metodología tradicional, se evaluó en un proyecto de inversión pública en la fase de formulación y ha sido analizado en puesto de salud en los cinco componentes, módulo de puesto de salud, modulo residencia, modulo casa fuerza, tanque cisterna, tanque elevado y cerco perimétrico. Empleando los instrumentos de software Revit, Navisworks, Delphin Express, obteniendo resultados en la reducción de costos de S/. 935,174.79 soles por el método tradicional, mientras la metodología BIM S/. 891,180.09 con una diferencia de S/ 43,994.70 lo cual representa un porcentaje del 4.70% en reducción, las interferencias con método BIM se tuvo una detección de 64 incompatibilidades del método tradicional y de los cronogramas en método tradicional se tarda 120 días calendarios, mientras el método BIM realiza la ejecución en 111 días con una diferencia de 9 días y 7.5% a favor. Mientras en el sistema de riego obteniendo resultados en la reducción de costos de S/. 275,033.41 soles por el método tradicional, mientras la metodología BIM S/. 266,290.48 con una diferencia de S/ 8,742.93 lo cual representa un porcentaje del 3.18% en reducción, las interferencias con método BIM se tuvo una detección de 5 incompatibilidades del método tradicional y de los cronogramas en método tradiciona se tarda 67 días calendarios, mientras el método BIM realiza la ejecución en 60 días con una diferencia de 7 días y 10.45% a favor, concluyendo que la metodología BIM optimiza la fase de formulación de los proyectos de inversión.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias