Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Poma Apolinario, Marisol Geovanna"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Actitud de los docentes frente al enfoque intercultural en una Institución Educativa de Manzanayooc, Churcampa-Huancavelica
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2023-02-21) Poma Apolinario, Flor de Liz; Poma Apolinario, Marisol Geovanna; Quincho Apumayta, Raúl
    El presente estudio tuvo como propósito identificar la actitud de los docentes frente al enfoque intercultural en la Institución Educativa Amauta. La pandemia ha permitido que salga a flote la discriminación o falta de empatía, el estado carente del cuidado el medio ambiente y la poca consciencia de cuidado de la salud. Cada uno de estas circunstancias tiene un enfoque de atención, en la educación peruana, para la presente investigación nos planteamos de ¿Cuál es la actitud de los docentes frente al enfoque intercultural que sostiene el Currículo Nacional? Consideramos que era necesario realizar la comparación y discriminar el avanza o retroceso del trabajo intercultural que los profesores deberían de promover en las aulas. En consecuencia, el universo de estudio fue el distrito de Anco, Mientras que la población, estaba conformada por 28 docentes, lo mismo que la muestra. El instrumento utilizado fue elaborado por Riveros y Vega (2018) en un estudio para la Universidad Nacional del Centro del Perú. Además, el instrumento fue validado mediante el método Delphi, para aplicarlo en el contexto. Este instrumento permitió identificar el nivel de los profesores en torno a su conocimiento, sobre el afecto que sienten y las conductas que muestran frente al enfoque intercultural. Los resultados de la investigación muestran que las mujeres tienen mayor afecto positivo al enfoque intercultural con un 66.67%, frente a los varones. Mientras que en la dimensión cognoscitiva los varones alcanzan a un nivel alto un 25%, mientras que las mujeres llegan al nivel alto en un 8,3%. En la dimensión conductual las mujeres casi siempre actúan en favor del enfoque, con un 25%, mientras los varones solo 18,75% promueven desde la conducta un desarrollo intercultural.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias