Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Quispe Ataipoma, Wilfredo"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Telemetría de nivel y caudal del agua para alertar tempranamente el inminente desborde de río, utilizando elsistema global de comunicaciones moviles
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2015) Quispe Ataipoma, Wilfredo; Ramos Lapa, Everth Manuel
    El trabajo de investigación titulado "TELEMETRÁA DE NIVEL Y CAUDAL DEL AGUA PARA ALERTAR TEMPRANAMENTE EL INMINENTE DESBORDE DE RIO, UTILIZANDO EL SISTEMA GLOBAL DE COMUNICACIONES MÓVILES"; se desarrolla debido a que la región Junín y otras ubicadas en la sierra central presentan los mayores índices de riesgo y vulnerabilidad a las inundaciones; y que a pesar de contar con medios de comunicación de telefonía móvil de cuatro operadoras, aun no se utiliza sistemas electrónicos para prevenir, evitar o afrontar las inundaciones; llegando el agua en ciertas ocasiones a tanta altura que dejan sumergidas las viviendas, anegan calles, destruyen cosechas, dejan muertos, damnificados y enormes pérdidas económicas. Planteándose el siguiente problema: ¿Cómo monitorear a distancia el nivel y caudal de agua, para alertar tempranamente el inminente desborde del rio, utilizando el sistema global de comunicaciones móviles?. Se desarrolló un módulo de telemetría que monitorea el nivel y caudal del rio Mantaro, con un sensor de ultrasonido. Estos niveles serán mostrados en un programa desarrollado en LabVIEW 2012 y si fuera el caso alertar en forma temprana a la comunidad y autoridades ante el incremento del nivel y posible desborde del río a través de SMS, utilizando comunicación inalámbrica vía GSM con interface USB de la laptop. En la investigación se utiliza la tarjeta SIM de Movistar y el módulo GSM SIM900 en la frecuencia de 850 MHz, a 19200 baudios y en Classe 4 con una potencia de RF de 2W. El tipo de investigación es tecnológica, utiliza el método específico experimental, en la muestra que corresponde al nivel y caudal del rio Mantaro. Las pruebas de campo fueron realizadas en el rio Mantaro a la altura del distrito de distrito de Sincos de la provincia de Jauja. Como resultado, se comprobó la funcionalidad del prototipo para el monitoreo del nivel y caudal del rio Mantaro en forma continua, y emitir alerta al sobrepasar el nivel de riesgo de un posible desborde. La prueba de hipótesis utilizó el estadístico t de Student, llegando a la conclusión; que el sistema de telemetría adquiere los valores de nivel y caudal, y alerta tempranamente el inminente desborde del rio con una efectividad mayor al 99 %, utilizando el sistema global de comunicaciones móviles.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias