Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Quispe Huamani, Norma"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes de 4º de secundaria de las Instituciones Educativas de mujeres de Huancavelica
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2018-08-06) Quispe Huamani, Norma; Soto Escobar, Jeison; Carrillo Cayllahua, Javier
    El estudio de tipo correlacional se orienta a establecer la relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico, en una muestra no probabilístico de 235 estudiantes del cuarto grado de secundaria de las instituciones educativas de mujeres de la localidad de Huancavelica. El instrumento utilizado para la variable estilos de aprendizaje fue el Cuestionario de Honey-Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA), adaptado semánticamente a la realidad peruana, por Zavala (2008); y para la variable rendimiento académico las actas de evaluación de las áreas curriculares de Historia Geografía y Economía, Formación Ciudadana y Cívica y Persona Familia y Relaciones Humanas. El análisis estadístico se realizó a través del coeficiente de correlación de Rho de Spearman. Los resultados permiten concluir que existe una relación positiva entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico de las áreas de Historia Geografía y Economía, Formación Ciudadana y Cívica y Persona Familia y Relaciones Humanas cuyo valor es de 0.012 lo que significa la fuerza de correlación entre dichas variables es positiva y muy débil ; asimismo la tendencia de correlación entre los puntajes de estilos de aprendizaje (activo, reflexivo, teórico y pragmático) y el rendimiento académico de Historia Geografía y Economía, cuyo valor es de -0.002 lo que significa que la fuerza de correlación entre dichas variables es negativa y muy débil, mientras que la tendencia de correlación entre los puntajes de estilos de aprendizaje (activo, reflexivo, teórico y pragmático) y el rendimiento académico de Formación Ciudadana y Cívica, cuyo valor es de 0.021, lo que significa que la fuerza de correlación entre dichas variables es positiva y muy débil y la tendencia de correlación entre los puntajes de estilos de aprendizaje (activo, reflexivo, teórico y pragmático) y el rendimiento académico de Persona Familia y Relaciones Humanas, cuyo valor es de 0.027 lo que significa que la fuerza de correlación entre dichas variables es positiva y muy débil
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Estrategias metacognitivas y liderazgo político en estudiantes del primer grado de una institución educativa de nivel secundaria de Lircay, Huancavelica
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-04-19) Quispe Huamani, Norma; Vergara Meza, Olga
    El problema de la investigación fue: ¿cuál es la correlación entre las estrategias metacognitivas y el liderazgo político en los estudiantes del primer grado de la Institución Educativa José María Arguedas de Lircay de la provincia de Angaraes, Huancavelica?, la población para el estudio fueron 110 estudiantes del primer grado “A” al “F”, la muestra fueron todos los estudiantes; el objetivo fue determinar la correlación entre las estrategias metacognitivas y el liderazgo político, el método utilizado fue el método científico y descriptivo, la técnica ha sido la encuesta y los instrumentos cuestionarios. En la investigación se encontró que entre las estrategias metacognitivas y la dimensión persuasión del liderazgo político existe un coeficiente de correlación de 0.568, entre las estrategias metacognitivas y la dimensión organización del liderazgo político de 0.087, entre las estrategias metacognitivas y la dimensión toma de decisiones del liderazgo político de 0.368, entre las estrategias metacognitivas y la dimensión solución de problemas del liderazgo político de 0.383. En conclusión, entre las estrategias metacognitivas y el liderazgo político en los estudiantes del primer grado de la Institución Educativa José María Arguedas existe una correlación positiva de 0.603 (p-valor = 0.000).

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias