Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Quispe Inga, Eson Mayk"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Modelo de gestión de la calidad para la construcción de viviendas del programa techo propio relacionado al periodo de construcción en el distrito de Lircay-Angaraes- Huancavelica, 2022
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2025-08-26) Cardenas Zuñiga, Ronal; Quispe Inga, Eson Mayk; Huacho Torres, Aubert
    Este trabajo de investigación se centra primordialmente en tener una vivienda sostenible y segura, para contrarrestar este problema se ha evaluado el modelo de gestión de la calidad de vivienda del programa de techo propio, donde se hizo un análisis descriptivo, aplicando la estadística descriptiva en una población de 31 beneficiarios del programa Techo Propio bajo la modalidad de Construcción en Sitio Propio (CSP). Para la recopilación de la información se empleó como técnica de recolección de datos la encuesta con su instrumento el cuestionario y ficha técnica, así también evaluación visual directa a las estructuras de la vivienda, instalaciones básicas como eléctricas y sanitarias obteniendo los datos mediante la encuesta y ficha técnica de campo, estos datos se procesaron en el ordenador Spss22. llegando a los resultados que el 46.10% de los encuestados consideran sostenible el modelo de gestión de la calidad de vivienda del programa de techo propio, seguido por el 27.29% consideran poco sostenible el modelo de gestión de la calidad, asimismo el 18.14% consideran muy sostenible el modelo de gestión de la calidad y un porcentaje bastante menor de 8.47% consideran no sostenible el modelo de gestión de la calidad de vivienda del programa de techo propio. Concluyendo que el modelo de la gestión de la calidad de viviendas del programa de techo propio es sostenible en la funcionabilidad arquitectónica e instalaciones básicas, pero en su sistema estructural es poco sostenible.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias