Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Quispe Pérez, Ángel Rómulo"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y LA CALIDAD DE VIDA EN LOS POBLADORES DEL CENTRO POBLADO DE PAMPACHACRA, PERIODO 2015 - 2016
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2018-12-14) De La Cruz Ramos, Luis Gustavo; Quispe Pérez, Ángel Rómulo; Carlos Yangali, Hugo Augusto
    RESUMEN EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y LA CALIDAD DE VIDA EN LOS POBLADORES DEL CENTRO POBLADO DE PAMPACHACRA, PERIODO 2015 – 2016 La presente investigación es de tipo básica, tuvo como objetivo: determinar la relación del presupuesto participativo con la calidad de vida de los pobladores del centro poblado de Pampachacra en el periodo 2015-2016. La hipótesis planteada fue: el presupuesto participativo se relaciona directa y significativamente con la calidad de vida de los pobladores del centro poblado de Pampachacra en el periodo 2015-2016. La selección de la muestra se realizó de manera intencional y consta de 134 pobladores del centro poblado de Pampachacra. El diseño fue descriptivo correlacional, para el desarrollo del trabajo de investigación se utilizó el método científico que permitió realizar procedimientos sistematizados con el fin de contrastar los objetivos planteados. Asimismo, el método descriptivo facilitó analizar, organizar y presentar los datos. Para la recolección de datos se administró la encuesta sobre el presupuesto participativo y la escala de calidad de vida GENCAT. Para el análisis estadístico se utilizó la estadística descriptiva para reportar y describir los resultados de los datos recolectados. Además, para la contrastación de la hipótesis, se utilizó el estadístico no paramétrico de rho de Spearman. Los resultados evidencian que con un nivel de significancia del 95%, se afirma que existe relación entre las variables estudiadas. Palabras clave: presupuesto participativo, calidad de vida.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias