Examinando por Autor "Quispe Solano, Janeth"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemEl método wanka en la creción de cuentos en los niños del 5to grado de la Institución Educativa N° 36036 del Distrito de Yauli - Huancavelica(Universidad Nacional de Huancavelica, 2012) Huiza Cuadros, Fidel; Quispe Solano, Janeth; Espinoza Herrera, Gladys MargaritaLa investigación titulada "EL MÉTODO WANKA EN LA CREACIÓN DE CUENTOS EN LOS NIÑOS DEL 5TO GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 36036 DEL DISTRITO DE YAULI - HUANCAVELICA" tuvo como problema: ¿De qué manera la aplicación del método Wanka influye en la creación de cuentos en los niños del 5to grado de la Institución Educativa N° 36036 del Distrito de Yauli - Huancavelica? siendo su objetivo general: Determinar la influencia de la aplicación del método Wanka en la creación de cuentos con los niños del 5to grado de la Institución Educativa N° 36036 del Distrito de Yauli-Huancavelica; mientras que la hipótesis alterna es: La aplicación del método Wanka influye favorablemente en la creación de cuentos en los niños del Sto grado de la Institución Educativa N° 36036 del Distrito de Yauli- Huancavelica. La selección de la muestra de estudio está constituida por 2S alumnos del 5to grado sección "B" de la Institución Educativa N° 36036 del Distrito de Yauli- Huancavelica, los resultados se analizaron utilizando los estadísticos de medidas de tendencia central y de dispersión y para la validación de la hipótesis se empleo la prueba no paramétrica la U de Man-Whitney, el diseño de investigación fue cuasi-experimental con dos grupos equivalentes con pre y post prueba. El instrumento de medición fue la prueba pedagógica de entrada y la prueba pedagógica salida para evaluar la creación de cuentos en los niños; de tal manera que llegamos a una conclusión que la aplicación del método Wanka fue eficiente para los niños ya que crearon cuentos con gran facilidad.
- ÍtemSatisfacción laboral y desempeño docente en una red educativa del distrito de Paucará – Acobamba – Huancavelica durante la pandemia por covid 19(Universidad Nacional de Huancavelica., 2025-02-03) Quispe Solano, Janeth; Ore Rojas, Juan JoseEsta investigación buscó determinar la correlación entre la satisfacción laboral durante la pandemia Covid 19 y el desempeño docente en una Red Educativa del Distrito de Paucará – Acobamba. Se trata de un estudio de tipo básico, de nivel descriptivo – correlacional y diseño no experimental empleando el método hipotético. La técnica usada es la encuesta y para la medición de las variables se hizo mediante una adaptación de cuestionario de satisfacción laboral de Palma y un instrumento diseñado a partir de los dominios del desempeño docente. Los cuales se aplicaron a una muestra censal de 60 docentes, que evidenciaron que la satisfacción se encontraba en un nivel medio y el desempeño docente en un nivel regular; y la correlación mediante Rho de Spearman estableció una correlación positiva y significativa de 0,567 con p valor < 0,005. Permitiendo concluir en concordancia con otros estudios que existe relación entre satisfacción laboral y desempeño docente, comprendido en que, a mayor satisfacción, mejor será el desempeño de los docentes de la red educativa.