Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Rafael Melchor, Solano"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Comunicación virtual y prácticas andragógicas en un centro de educación básica alternativa de la Región Junín
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2021-06-30) Bullón Casas, Nilton César; Rafael Melchor, Solano; Camposano Córdova, Alvaro Ignacio
    La investigación es de tipo básica o fundamental, planteada desde el enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, se realiza con el propósito determinar la relación entre la comunicación virtual y las prácticas andragógicas en el Centro de Educación Básica Alternativa San Martín de Pangoa. Para el desarrollo se utiliza el método científico y diseño descriptivo correlacional, cuya población está conformada por un total de 162 docentes y la muestra por 25 docentes, se trabaja con la técnica de muestreo probabilístico, específicamente por muestra estratificada, los datos se organizan en cuadros, tablas, gráficos y se aplican estadísticos descriptivos porcentuales que sirven para la correspondiente interpretación. Los resultados muestran una correlación de Pearson de r=0,546 y un p-valor de 0,003, se concluye que existe correlación positiva media entre la comunicación virtual y prácticas andragógicas. Se arriba a la conclusión principal: La comunicación virtual fortalece positivamente las interacciones en las clases a distancia cuando se trabaja en función con la motivación y la experiencia del estudiante adulto, en tal sentido, se determinó la relación que existe entre la comunicación virtual y las prácticas andragógicas es positiva, evidenciándose estadísticamente en los resultados de Pearson de r=0,546 y un p-valor de (0,003<0,05).

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias