Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ramirez Rodriguez, Deny Luis"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Determinación del contenido de nitrógeno en la dieta y en las heces de vicuña (Vicugna Vicugna) en época de estiaje en el centro de investigación y desarrollo de camélidos sudamericanos Lachocc.
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2012-03-08) Curasma Curo, Rosales; Ramirez Rodriguez, Deny Luis; Ramos Espinoza, Yola Victoria
    Con el objetivo de determinar el contenido de nitrógeno en la dieta y en las heces de vicuña (Vicugna vicugna) y en la relación existente entre ambas variables en época de estiaje en el Centro de Investigación y Desarrollo de Camélidos Sudamericanos Lachocc, se realizo el presente estudio determinado la cantidad de nitrógeno de la dieta y la cantidad de nitrógeno en las heces de la vicuña en la época de estiaje por medio del análisis químico utilizando el método Micro Kjeldahl; para el cual se recolectaron 24 muestras de dieta y 24 muestras de heces, en los meses de estiaje (junio, julio, agosto y setiembre), de tres zonas (Sacsalla Laborhuayco y Lazapata). El promedio de la cantidad de nitrógeno en la dieta y la cantidad de heces fue de 1,634 % y 0,906 % respectivamente; también se determinó la relación que existe entre el nitrógeno de la dieta ingerida por la vicuña y el nitrógeno de las heces de vicuña, en la época de estiaje, mediante la regresión lineal encontrándose una relación muy baja entre estas variables; el análisis de varianza no existe diferencia significativa (P > 0,05) con un coeficiente de regresión de – 0,1690, coeficiente de determinación (r2 = 0,395%) y un coeficiente de correlación negativa muy baja de – 0,1988 %; entre el nitrógeno consumido y lo excretado en épocas de estiaje.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias