Examinando por Autor "Renojo Mayhua, Jesmy Melanie"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemFactores asociados a la no adherencia de sulfato ferroso en gestantes atendidas en el centro de salud Santa Ana 2020(Universidad Nacional de Huancavelica, 2020-12-21) Renojo Mayhua, Jesmy Melanie; Rivas Ramos, Gina; Muñoz De la Torre, Rossibel JuanaObjetivo. Determinar los factores asociados a la no adherencia de sulfato ferroso en gestantes atendidas en el centro de salud de Santa Ana, marzo 2020. Método. La investigación fue observacional, prospectiva, analítico de corte transversal y cuyo diseño fue de tipo descriptivo correlacional. La población fueron todas las gestantes controladas en el centro de salud de Santa Ana, durante el mes de marzo; tomando como muestra a las gestantes con una edad gestacional mayor o igual a 14 semanas, las cuales estuvieron conformadas por 64 gestantes, luego se aplicó el cuestionario. La misma que fue procesada en el Microsoft Excel 2016 y analizada con el programa SPSS v.25. Resultados. Existe una asociación estadísticamente significativa con el factor nauseas y/o vómitos (p = 0.0031) y la no adherencia de sulfato ferroso; los factores edad extrema (p= 0.472), paridad (p=0.755), grado de instrucción (p=0.220), número de controles prenatales (p=0.702), edad gestacional en la 1º CPN (P=0.993), conocimiento (p=0.645), creencias (p=0.130); factores relacionados con el profesional de salud tales como cantidad de información brindada (p=0.446), calidad de información (p=0.475) y factores relacionados con el suplemento estreñimiento (p= 0.249), dolor de cabeza (p=0.369), sabor del suplemento (p=0.396), olor del suplemento (p=0.400) no son factores asociados a la no adherencia al sulfato ferroso. Conclusión: Las náuseas y/o vómitos en un factor que limita la buena disposición de la gestante a cumplir la adecuada suplementación del sulfato ferroso.