Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Requena Curasma, Misael"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    EFECTO DE LA SUPLEMENTACIÓN CON FOSFATO DICÁLCICO SOBRE LA VELOCIDAD DE CRECIMIENTO Y CARACTERÍSTICAS TEXTILES DE LA FIBRA DE ALPACA EN EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS - LACHOCC
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2019-04-22) Requena Curasma, Misael; Rivera Contreras, Fredy; Paucar Chanca, Rufino
    El presente estudio se realizó en el Centro de Investigación y Desarrollo de Camélidos Sudamericanos (CIDCS) Lachocc de la Universidad Nacional de Huancavelica, con elobjetivo de determinar el efecto de la suplementación de fosfato dicálcico sobre la velocidad de crecimiento y características textiles de la fibra de alpaca. Para el estudio se utilizaron 40 alpacas hembras de tres y dos años de la raza Huacaya. Se formaron dos grupos, el grupo con tratamiento (T1) y el grupo control, en donde cada grupo estaba conformado por 20 alpacas. El grupo con tratamiento recibió diariamente por las mañanas 2gr. de fosfato dicálcico disuelto en 10 cc de agua destilada por vía oral, mientras que el grupo control recibió 10 cc de agua destilada, por dos meses. Para determinar la velocidad de crecimiento, se realizó el teñido de un área de 3x8 cm² en el costillar medio, posteriormente se efectuó la medición con una regla milimetrada, y para determinar las características textiles se recolectaron muestras de fibra, las cuales fueron analizadas utilizando el analizador óptico de fibras textiles OFDA 2000 siguiendo el procedimiento propuesto por Brims et al. (1999). Para el análisis de los datos se utilizó la prueba de T de Student a través del programa R. Las medias para velocidad de crecimiento fueron de 1.11 cm para el grupo con tratamiento (T1) y 1.01 cm para el grupo control, existiendo diferencias estadísticas significativas (p<0,05). Los valores para media de diámetro de fibra (MDF), coeficiente de variación (CV) y factor de confort (FC) para el grupo tratamiento y el grupo control fueron: 24.62 μ, 23.77 μ, 17.87%, 17.77%, 88.44% y 91.22% respectivamente, donde no se encontró diferencias estadísticas significativas (p>0,05). Se concluye que la aplicación de fosfato dicálcico influyen en la velocidad de crecimiento de la fibra y más no en las principales características textiles (MDF, CV y FC). PALABRAS CLAVE: Alpaca, fosfato dicálcico, alimentación, velocidad de crecimiento.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias