Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Retamozo Ccorahua, Richard"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    La Salud Ocupacional y su Relación con la Productividad en Empresas Agrícolas en Huanta-Ayacucho
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-11-29) Retamozo Ccorahua, Richard; Corrilla Flores, Denis Dante
    El objetivo principal de la tesis fue examinar la relación entre la salud ocupacional y la productividad en empresas agrícolas de Huanta-Ayacucho en el periodo del 2024, identificando de qué modo los contextos de salud en el trabajo influyen en el rendimiento de los colaboradores. Se utilizó una metodología cuantitativa con un diseño no experimental, manejando una encuesta como instrumento de acopio de datos aprovechada en 24 trabajadores. Los datos fueron desarrollados mediante correlaciones y regresiones para valorar la influencia de la salud ocupacional en los indicadores de productividad. Las derivaciones revelan diferencias significativas entre los contextos laborales excelentes y el contexto real de las sociedades agrícolas en la zona de estudio. Solo el 33,4% de los colaboradores observa tener acceso conveniente a dispositivos de protección personal, lo cual revela insuficiencias de carácter grave en la ejecución de medidas preventivas. Esto no solo influye la salud física de los empleados, sino que además impacta su bienestar emocional, forjando inseguridad y desmotivación. Por otro lado, el 66,7% de los trabajadores observa que la afiliación de nuevas tecnologías ha corregido su productividad personal, del mismo modo que un 33,4% exhibe neutralidad o desacuerdo, lo que propone inconvenientes de capacitación y tenacidad al cambio que restringen la conveniencia de dichas tecnologías. Aunque se identifican significativas deficiencias en las acciones preventivas de salud ocupacional, estas están derechamente concernientes con una disminución en la productividad. Se recomienda fortificar los adiestramientos sobre la utilización de tecnologías y perfeccionar las políticas de defensa laboral para maximizar la productividad en el sector.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias