Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Retamozo Gálvez, Wilson"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    El cuento andino y las competencias comunicativas orales en los estudiantes de arqueología e historia de una universidad pública de Ayacucho
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2021-05-26) Retamozo Gálvez, Wilson; Quincho Apumayta, Raul
    El presente estudio estuvo enfocado en determinar la relación del cuento andino y las competencias comunicativas orales en los estudiantes de la serie 100 de la escuela de Arqueología e Historia de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga- Ayacucho, se enmarcó en una investigación de tipo no experimental, correlacional, de enfoque cuantitativo, la muestra estuvo conformada por 40 estudiantes. Se aplicaron dos listas de cotejo, una para el cuento andino compuesta de 18 ítems y otra para las competencias comunicativas orales de 17 ítems, está dividida en tres dimensiones: competencia lingüística (CL), sociolingüística (CS) y pragmática (CP), ambas a escala Likert (Insuficiente, suficiente, regular y sobresaliente) que posteriormente, se transformaron según rangos de puntuación en niveles (Bajo, alto y medio). El contenido del instrumento fue validado mediante juicio de expertos, la confiabilidad fue de α=0.901 para el cuento andino y 0.833 para las competencias, ambas calculadas mediante coeficiente Alpha de Cronbach. Para el procesamiento de datos se empleó el programa estadístico SPSS 25. Los resultados obtenidos de correlación entre el cuento andino y CL fueron de p=0,000; para CS p=0.028 y para CP p=0.054, indicando una asociación lineal positiva y significativa, excepto para CP que arrojó una baja correlación. Por su parte, los estudiantes lograron altos niveles en las competencias comunicativas, para CL 95%, para CS 57% y para CP 67%. El estudio concluye que el empleo del cuento andino se relaciona significativamente con las competencias comunicativas orales.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias