Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Roca Vidal, Miki Lino"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Estudio comparativo de las áreas curriculares de Ciencias Sociales e Historia Geografía y Economía
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2021-10-20) Roca Vidal, Miki Lino; Carrillo Cayllahua, Javier
    La presente investigación Estudio Comparativo de las Áreas Curriculares de Ciencias Sociales e Historia, Geografía y Economía, parte del siguiente problema ¿Cuáles son las diferencias y semejanzas entre las áreas curriculares de Ciencias Sociales e Historia, Geografía y Economía en la Educación Básica Regular del nivel secundario?, en vista de ello se planteó el objetivo general de establecer las diferencias y semejanzas entre las áreas curriculares de Ciencias Sociales e Historia, Geografía y Economía en la Educación Básica Regular del Nivel Secundario. El presente estudio no cuenta con hipótesis, el método que se utilizó fue el método descriptivo, y se utilizó la técnica de análisis documental, siendo el instrumento la ficha de análisis documental. Los resultados muestran que ambas áreas tiene como finalidad de la construcción de la identidad social y cultural de los adolescentes y jóvenes, el enfoque que sustenta el desarrollo de las competencias del Área de Ciencias Sociales es el enfoque dela Ciudadanía activa, ambas áreas cuentan con competencias, el Área de HGE cuenta con competencias por ciclo, cada competencia del Área de Ciencias Sociales está relacionada al desarrollo de la historia, geografía y economía, dentro de las competencias del Área de HGE están inmerso la historia, geografía y economía. Así mismo tanto los desempeños como las capacidades de las áreas respectivas son descripciones específicas que desarrollan los estudiantes en función al desarrollo de las competencias. El área de Ciencias Sociales cuenta con estándares de aprendizaje, ambas áreas cuentan con conocimientos por grado, el área de HGE cuenta con actitudes ante el área. La escala de calificación del Área de Ciencias Sociales es literal y descriptiva, y del Área de HGE es numérica y descriptiva.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias