Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Sánchez Romero, Rubén"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Educación Intercultural Bilingue y formación integral en estudiantes de Educación Secundaria en una institución educativa de Lechemayo La Mar Ayacucho
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2022-08-12) Sánchez Romero, Rubén; Quincho Apumayta, Raúl
    La presente tesis se planteó como problema general ¿Qué relación existe entre educación intercultural bilingüe y la formación integral de los estudiantes del primer grado de nivel secundaria de la I.E. "¿Dos de Mayo” de Lechemayo, ¿La Mar, Ayacucho? y como objetivo general establecer la relación entre educación intercultural bilingüe y la formación integral de los estudiantes del primer grado de nivel secundaria de la I.E. "Dos de Mayo" de Lechemayo, La Mar, Ayacucho. Se aplicó el método el científico. El tipo de investigación fue básica, de diseño descriptivo-correlacional. La población se conformó por 80 estudiantes y la muestra seleccionada estuvo compuesta por 30 estudiantes. Se utilizó como técnica de recolección de información la encuesta y como instrumento el cuestionario. En los resultados se puede mostrar que 13 estudiantes encuestados que equivalen al 43,3% afirman que la educación intercultural bilingüe y la formación integral de los estudiantes son deficientes. Asimismo, 15 estudiantes que representan al 50,0% de la muestra sostienen que la educación intercultural bilingüe y la formación integral son regulares. Finalmente 2 estudiantes que representan al 6,7% indican que la educación intercultural bilingüe y la formación integral son buenos. Se concluyó que efectivamente existe relación significativa entre la educación intercultural bilingüe y la formación integral de los estudiantes del primer grado de nivel secundaria de la I.E. "Dos de Mayo", con un p=0,00< 0,05.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    ENFOQUE AMBIENTAL, MECANISMO DE DIVERSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS DE GESTIÓN INSTITUCIONAL PEDAGÓGICA DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL VRAEM, PARA UNA GESTIÓN EDUCATIVA SALUDABLE
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2019-06-25) Sánchez Romero, Rubén; Basto Saez, Manuel Jesus
    El estudio tuvo como objetivo, determinar la influencia de la aplicación del enfoque ambiental, como mecanismo de diversificación de documentos de gestión institucional – pedagógica, sobre la gestión educativa saludable en las instituciones educativas tomadas como área de estudio. El problema estudiado viene a ser la falta de desarrollo de competencias y capacidades sobre la elaboración de documentos que permiten desarrollar una gestión educativa saludable. El método utilizado en el desarrollo de la investigación fue el cualitativo y el diseño que ha permitido contrastar las hipótesis fue el pre experimental de un solo grupo con pre y pos prueba. La población estuvo constituida por 42 instituciones educativas de los niveles: inicial, primaria, secundaria y superior. Para el recojo de datos se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento que permitió el registro de datos fue el cuestionario. Los resultados registran que el 100% (42) de las instituciones educativas se ubican en la valoración deficiente en la pre prueba respecto a la gestión educativa saludable, mientras que en la pos prueba el 85,7% (36) de las instituciones se ubica en la valoración logro previsto. Las conclusiones afirman que, la aplicación del enfoque ambiental, como mecanismo de diversificación de documentos de gestión institucional - pedagógica influye significativamente sobre la gestión educativa saludable en las instituciones educativas tomadas como área de estudio, en la medida que el valor de W+ = -5.648; p-valor = 0,000. Palabras clave: Enfoque ambiental, diversificación, gestión institucional, gestión educativa saludable.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Percepción del enfoque ambiental y la gestión educativa saludable en los promotores ambientales de la Dirección Regional de Educación de Ayacucho
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2019-05-28) Sánchez Romero, Rubén; Garayar Tasayco, Humberto Guillermo
    El propósito del trabajo de investigación fue: analizar la relación que existe entre la percepción del enfoque ambiental y la gestión educativa saludable en los promotores ambientales de la Dirección Regional de Educación de Ayacucho. El método de investigación utilizado es el cuantitativo por lo que el análisis e interpretación de datos demandó el uso de técnicas y herramientas estadísticas. El diseño de investigación asumido fue el descriptivo correlacional la misma que se adecua al objetivo de investigación formulado. La población de estudio estuvo conformada por 20 promotores ambientales de las instituciones educativas focalizadas, mientras que la muestra consideró la misma cantidad de promotores. La técnica y el instrumento utilizado para el recojo de información fue la encuesta y el cuestionario respectivamente. Los resultados demuestran que el 45% (9) de encuestados percibe como bueno el enfoque ambiental, mientras que el 20% (4) considera que es deficiente, mientras que las conclusiones registran que, la percepción del enfoque ambiental se relaciona de manera directa moderada con la gestión educativa saludable en los promotores ambientales de la Dirección Regional de Educación de Ayacucho, en la medida que el valor de rho=0,515 y al ser el p_valor=0,020 que resulta ser menor al nivel de significancia α=0,05, se ha asumido la hipótesis alterna y se ha rechazado la hipótesis nula, con un nivel de significancia del 5% y un intervalo de confianza del 95%. Palabras clave: Enfoque ambiental, gestión educativa saludable, aprendizaje, ambientes físicos, ambientes psicosociales.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias