Examinando por Autor "Saccsa Toscano, Jhon"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemEl régimen jurídico y la “descosificación” de los seres vivos de sensibilidad y la tenencia compartida en Huancavelica, 2022.(Universidad Nacional de Huancavelica, 2022-10-19) Saccsa Toscano, Jhon; Del Carmen Iparraguirre, Denjiro FélixLa presente tesis titulada “EL RÉGIMEN JURÍDICO Y LA “DESCOSIFICACIÓN” DE LOS SERES VIVOS DE SENSIBILIDAD Y LA TENENCIA COMPARTIDA EN HUANCAVELICA, 2022” analiza la categoría que se le debe otorgar a los animales sintientes y su descosificación del libro de los derechos reales por sus características esenciales y su función que cumple con los miembros de una familia. Se tuvo como objetivo general, el determinar si cabe la posibilidad de que el Perú adopte un régimen jurídico y una “descosificación” de los seres vivos de sensibilidad y que sean materia de litis en una tenencia compartida en Huancavelica durante el año 2022. De igual manera, la metodología empleada responde a un tipo básico, nivel descriptivo – correlacional, métodos como el cualitativo, de indagación, dogmático jurídico, descriptivo y bibliográfico, un diseño no experimental de corte transversal, la técnica fue la encuesta y el instrumento aplicado fue el cuestionario. En cuanto a los resultados, se tuvo que la en la tabla y gráfico 25 el resultado de la percepción de los encuestados; el 50% (27) mencionan la respuesta “NO” y el 50% (27) mencionan la repuesta “SI” con respecto a que considera que el Perú pueda adoptar el criterio de regular a los animales como sujetos de derecho y sean materia de Litis en una tenencia compartida. Finalmente se pudo concluir que Sí, cabe la posibilidad de que el Perú adopte un régimen jurídico y una “descosificación” de los seres vivos de sensibilidad; ya que son seres vivos sintientes y son capaces de sentir emociones como alegría, dolor, tristeza, penas, contribuyendo en la afectividad de los seres humanos (en especial de los menores de edad).