Examinando por Autor "Salazar Flores, Luis Dionisio"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemAplicación didáctica del Edmodo para el aprendizaje cooperativo en estudiantes del Primer Grado de Educación Secundaria de la I.E "Víctor Manuel Maurtua" del distrito de Parcona(Universidad Nacional de Huancavelica, 2019-06-29) Toledo Andrés, Cayo Elías; Salazar Flores, Luis Dionisio; Garayar Tasayco, Humberto GuillermoEl presente trabajo de investigación tiene el objetivo principal: Determinar en qué medida la aplicación didáctica del EDMODO mejora el aprendizaje cooperativo de los estudiantes de primer grado de educación secundaria de la I.E “Victor Manuel Maurtua” del distrito de Parcona. Este trabajo es aplicado de nivel explicativo con un método cuantitativo, el diseño seleccionado de acuerdo con la naturaleza del problema, es el diseño pre experimental. La población estuvo compuesta por 206 estudiantes de primer grado de educación secundaria de la I.E “Victor Manuel Maurtua” del distrito de Parcona, 2018. La muestra quedó conformada por 30 estudiantes de primer grado “A” de educación secundaria. Elegidos mediante el muestreo no probabilística por la facilidad de acceso a los integrantes de la muestra de estudio. La técnica fue la encuesta y el instrumento fue un cuestionario para evaluar el aprendizaje cooperativo de los estudiantes. Los resultados demuestran la aplicación didáctica del EDMODO mejora significativamente el aprendizaje cooperativo de los estudiantes de primer grado de educación secundaria de la I.E “Víctor Manuel Maurtua” del distrito de Parcona. Esto se ve reflejado en la tabla 5 donde se evidencia un incremento del 28%.
- ÍtemCOMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA I.E Nº 22313, EL ARENAL, LOS AQUIJES - ICA(Universidad Nacional de Huancavelica, 2019-07-12) Salazar Flores, Luis Dionisio; Quincho Apumayta, RaúlEste trabajo de investigación tiene la finalidad de determinar el nivel de comprensión de textos escritos en estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la I.E. N° 22313, El Arenal, del distrito de los Aquijes- Ica, 2018. El tipo de esta investigación es básica, nivel descriptivo. El método utilizado en la presente investigación es el método científico. El diseño seleccionado en la presente investigación fue un diseño no experimental. La población en la presente investigación estuvo constituida por 87 estudiantes del cuarto grado de Educación Primaria de la I.E. N° 22313, El Arenal, del distrito de los Aquijes- Ica, 2018. La muestra en la presente investigación estuvo constituida por la misma cantidad de la población por ser pequeña, elegidos mediante el muestreo censal. Se utilizó un instrumento una Ficha de evaluación de la comprensión de textos escritos. Se ha logrado determinar que el nivel de comprensión de textos escritos en estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la I.E. N° 22313, El Arenal, del distrito de los Aquijes- Ica, se ubica en la categoría regular debido a que ha obtenido una media aritmética de 43,93 puntos. Palabras claves: Comprensión, textos y escritos.
- ÍtemLa retroalimentación y el logro de aprendizaje en el área de comunicación en estudiantes de primaria de una Institución Educativa de Ica(Universidad Nacional de Huancavelica, 2021-12-09) Salazar Flores, Luis Dionisio; Quincho Apumayta, RaulEste trabajo de investigación menciona el problema ¿Cuál es la relación entre la retroalimentación y logro de aprendizaje en el área de comunicación? tiene la finalidad de analizar la relación entre la retroalimentación y logro de aprendizaje en el área de comunicación en estudiantes de primaria de la I E 22313-El Arenal-Los Aquijes-Ica, 2021. Este estudio sigue el enfoque cuantitativo de tipo básica. El método considerado es el hipotético deductivo. El nivel es descriptivo correlacional. El diseño correlacional. La población de estudio, en este trabajo de investigación estuvo conformado por 88 estudiantes de primaria de la I E 22313-El Arenal-Los Aquijes-Ica, 2020; cuya muestra fue de 88 estudiantes. Se utilizó la técnica de encuesta y el cuestionario como instrumento. Se concluye que los resultados obtenidos muestran que los estudiantes de primaria de la I E 22313-El Arenal-Los Aquijes-Ica, 2020, participan de forma regular en las estrategias de retroalimentación. Además, se encontró una relación directa entre las estrategias de retroalimentación y el logro de aprendizaje en el área de comunicación, con un coeficiente de correlación de Rho de Spearman de r=0,832, y un “p” valor menor a 0,05. Por lo tanto, se cumplió con el objetivo general, ya que se analizó la relación entre las estrategias de retroalimentación y logro de aprendizaje en el área de comunicación en estudiantes de primaria.