Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Sanchez Huamani, Pilar Giulina"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Ganancia de peso materno según el índice de masa pregestacional en gestantes atendidas en el Centro de Salud Belén, 2022
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-07-07) Pariona Garay, Rocio Ines; Sanchez Huamani, Pilar Giulina; Larico Lopez, Ada Lizbeth
    Objetivo. Determinar la ganancia de peso según el índice de masa pregestacional en gestantes atendidas en el Centro de Salud Belén, 2022. Método. La investigación fue transversal, observacional de nivel descriptivo y diseño descriptivo simple. La población y muestra estuvo conformada por 120 gestantes. La técnica fue la observación y el instrumento la ficha de recolección de datos. Resultados. El índice de masa pregestacional de las gestantes fue normal en el 61.7%(74), con sobrepeso el 18,3%(22), con obesidad el 15.8%(19) y con bajo peso el 4.2%(5). Para las características sociodemográficas el 61.7%(74) fue joven, el 30%(36) adulta, el 8.3%(10) adolescente, el 63.3%(76) fue ama de casa, el 16.7%(20) trabajador independiente, el 12.5%(15) estudiante, el 7.5%(9) trabajador dependiente, el 93.3%(112) proceden de zona urbana, el 6.7%(8) de zona rural, el 56.7%(68) curso secundaria, el 22.5%(27) superior no universitario, el 10.8%(13) primaria y el 10%(12) superior universitario. Para la ganancia de peso el 54.2%(65) gano de 7 a 11.5kg, el 27.5%(33) de 11.5 a 16kg, el 10%(12) de 12.5 a 18 kg y el 8.3%(10) menos de 7kg. Las gestantes con IMC PG de bajo peso el 100%(5) ganaron menos de lo recomendado, las de IMC PG normal el 52.7%(39) ganaron menos, el 33.8%(25) gano lo adecuado y el 13.5%(10) más de lo recomendado, las de IMC PG con sobrepeso el 63.6%(14) gano lo adecuado, el 27.3%/6) más y el 9.1%(2) menos y las que tienen IMC PG con obesidad el 68.4%(13) ganó más y el 31.6%(6) gano lo adecuado. Conclusiones. las gestantes son jóvenes, amas de casa, procedentes de zona urbana y con estudios de nivel secundario. Empezaron la gestación con un IMC PG normal. Las que tuvieron un IMC normal y de bajo peso ganaron menos de lo recomendado, las de IMC con sobrepeso ganaron lo recomendado y sin embargo las de IMC con obesidad ganaron más.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias