Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Santana Leon, Fredy"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Identificación y aplicación de 02 dosis de Imidacloprid para controlar gusanos de tierra en el cultivo de betarraga en el distrito de Congalla de la provincia de Angaraes – Huancavelica
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2019-12-18) Santana Leon, Fredy; Puente Segura, Santiago Oscar
    El presente trabajo de investigación se desarrolló en el Distrito de Congalla – Angaraes con el objetivo de Determinar la dosis de Imidacloprid más efectiva para el control de Gusanos de Tierra en el cultivo de Betarraga, y los específicos Evaluar e identificar que gusanos de tierra se encuentran en el cultivo de betarraga y Determinar nivel de daño económico para la aplicación de la dosis de Imidacloprid para el control de Gusanos de tierra en el cultivo de betarraga. Se utilizó una población de 120 m2 del cultivo haciéndose tomas de muestra en varios periodos llegando a la conclusión siguiente. En el cultivo de betarraga en el Distrito de Congalla se identificó 4 especies de gusanos de tierra afectando el cultivo durante el proceso de la investigación, los cuales fueron Copitarsia turbata alcanzando un promedio 25 % en los tres meses en estudio, seguidamente de Agrotis ípsilon, Feltia experta y Agrotis malefida con un promedio de 2.6 %, 4 % y 5 % respectivamente, lo cual nos hace suponer que los daños que se han presentado en el cultivo son causados por Copitarsia turbata. El porcentaje de Copitarsia turbata a los 25, 45, 65 y 85 días después de la siembra, haciéndose notar que a los 45 días ha alcanzado un porcentaje de infestación de 50%, seguidamente a los 25 días un 30 %, a los 65 días un 20 % y por ultimo a los 85 días un 10 % esto se debe al habito y comportamiento del insecto plaga. El porcentaje de Copitarsia turbata después de la aplicación de los dos tratamientos en estudio del producto PRIVATE de 30 cc y 50 cc, a los 25, 45, 65 y 85 días después de la siembra, haciéndose notar que en el tratamiento de 30 cc del producto el porcentaje de infestación en los periodos de monitoreo han alcanzado un porcentaje mayor a los 85 días de un 15 %, lo cual hace que el producto químico utilizado es eficaz en este periodo de igual manera a los 65, 45 y 25 días, los porcentajes 10 %, 12 % y 10 % respectivamente, lo cual de acuerdo al umbral de daño no es problema fitosanitario. Por otro lado, en el tratamiento de 50 cc de producto químico los porcentajes son menores, lo cual es comprensible por la cantidad de producto utilizado mostrándose porcentajes como 5%, 8%, 6 % y 8 % a los 85,65,45 y 25 días después de la aplicación, mostrando una alta efectividad el producto químico Private.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias