Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Sarmiento Capani, Miriam"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Cosmovisión andina de los danzantes de tijera de Huancavelica
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2021-05-10) Sarmiento Capani, Miriam; Bautista Flores, David; Carrillo Cayllahua, Javier
    La investigación es de tipo descriptivo simple, tiene como propósito determinar las características de la cosmovisión andina de los danzantes de tijeras, este surgió de la pregunta de investigación ¿Cuáles son las características de la cosmovisión andina en los danzantes de tijeras de Huancavelica?, el proyecto tubo la participación de 15 danzantes de tijera de la región de Huancavelica, para la recolección de datos se utilizó como técnica de la entrevista y como instrumento un cuestionario de preguntas, teniendo como resultados que los danzantes de tijera poseen características de la cosmovisión andina, este resultado se ha obtenido a través de la interpretación de datos de las 25 preguntas que se realizó a los entrevistados, concluyendo en que los danzantes de tijera de la región de Huancavelica creen en el Hanan Pacha, Kay Pacha y Uku pacha, De la misma forma refieren en una unidad entre el mundo material y el mundo espiritual, queriendo que exista un equilibrio entre lo femenino y masculino, siendo el hombre parte de la Pacha mama, practicando el trueque, ayni, la minka y el Allin Sumaq Kawsay, realizando pagos a la tierra y al Pukyu, considerando a la Pacha Mama un protector de la vida cotidiana, donde el Apu Wamani es el protector de los pueblos y que los Warirunas son lugares peligrosos.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias