Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Sarmiento Clemente, Sergio"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Determinación de niveles de aplicaciones foliares de guano de isla en arveja (pisum sativum l.) variedad usuy, en Lircay, Angaraes - Huancavelica
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2014) Sarmiento Clemente, Sergio; Porta Chupurgo, Rolando
    La arveja (Pisum sativum) es una pequeña semilla comestible utilizada para consumo humano en fresco, seco o en productos elaborados por sus excelentes características nutricionales como es su alto contenido de proteína de 21.6%.Es uno de los principales cultivos de las zonas andinas, sin embargo, existen problemas relacionados a la producción debido a la falta de uso de tecnología, investigación, desarrollo y manejo apropiado del cultivo, lo que resulta en menores rendimientos. Se realizó una investigación con ocho niveles de abonamiento foliar con guano de isla en la arveja variedad usuy. Se cuantificaron tres variables de respuesta que fueron: altura de planta, peso fresco y peso seco, Los resultados indican que en los niveles de aplicaciones de guano de islas a los 30 días y a los 60 días no se observan diferencias significativas entre tratamientos en la cual se determinan los mejores tratamientos el T1 a los 30 días y el T4 a los 60 días con niveles de abonamiento respectivamente. En el peso fresco a los 30 días de análisis se observan diferencias significativas entre los tratamientos pudiéndose determinar el mejor tratamiento el T7, mientras que en el análisis del día 60 en peso fresco no se observan ninguna diferencia estadística entre tratamientos. En la variable peso seco a los 30 días de análisis no se observan ninguna diferencia estadística entre tratamientos, caso en día 60 si se presentan diferencias estadísticas entre los tratamientos siendo el mejor tratamiento el T7.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias