Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Silvestre Quispe, Walter"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS Y LA EXPORTACION DE PRODUCTOS DERIVADOS DE LA FIBRA DE ALPACA DE LA LOCALIDAD DE HUANCAVELICA - 2016
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2019-10-24) Mancilla Lujan, Maria del Pilar; Silvestre Quispe, Walter; Vergara Ames, Alberto
    La micro y pequeñas empresas constituyen la unidad económica constituida por una persona natural o jurídica, bajo cualquier forma jurídica reconocida en nuestro país, las cuales en nuestro país constituyen el sostén de muchísimas familias, estas micro y pequeñas empresas son la fuerza impulsora del crecimiento económico que genera empleo desde el sector privado que calma la demanda de empleabilidad del Perú en su conjunto. Es por ello que, en las últimas tres décadas, la acción de los agentes de la cadena productiva y el complejo circuito de comercialización de la fibra han profundizado la brecha de desigualdad socioeconómica y cultural, llevando la peor parte los criadores de alpacas, considerados entre los sectores más pobres de la población nacional y uno de los más vulnerables dentro del contexto de la economía de libre mercado; en este contexto se estableció como objetivo de la conocer la correlación entre las variables las micro y pequeña empresa y la exportación de la fibra de alpaca. La investigación en su desarrollo fue factible, bajo la tipología de un estudio de tipo Aplicada, el nivel de la investigación es el descriptivo correlacional, con un diseño no experimental de corte transeccional; asimismo, se utilizó el método científico como método general y los específicos como el inductivo, deductivo y el correlacional. Para la recolección de la información se recurrió a la técnica de la encuesta, con su respectivo cuestionario donde recoge las preguntas para conocer la relación entre las variables de estudio. En el tratamiento de la estadística inferencial se obtuvo el siguiente valor: el p valor de 0,003 de significancia bilateral entre las variables, con la cual queda demostrado la relación entre las variables de estudio. En el grado de correlación de la r de Pearson ubicamos a la luz de los resultados en 0,537 por lo que podemos decir que es correlación positiva media, o directamente proporcional. Palabras clave: Micro y pequeña empresa, exportación, tradicional, no tradicional, tratado de libre comercio.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias