Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Soldevilla Curo, Jamil Cristiams"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Internet de las cosas para mejorar el monitoreo de la cadena de frio en vacunas del Centro de Salud Daniel Hernández
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2023-04-04) De la Cruz Castro, Abel Felipe; Soldevilla Curo, Jamil Cristiams; Padilla Sánchez, Raúl
    El presente trabajo de investigación nace de la importancia de evitar la ruptura de la cadena de frio en vacunas del centro de salud Daniel Hernández. Entre las causas más frecuentes de pérdida de las vacunas son el error humano, la interrupción de la energía eléctrica y el desperfecto del refrigerador. Para ello se presenta un prototipo que pueda monitorear estos aspectos mediante el uso del internet de las cosas, como son la temperatura ideal de conservación de las vacunas en el interior del refrigerador (de 2°C a 7°C), de encontrarse entre 0°C a 2°C y de 7°C a 8°C emite un mensaje de texto con la alerta correspondiente. Cuando es inferior a 0°C o superior a 8°C emite un mensaje de texto informando la ruptura de cadena de frio. La investigación es de tipo aplicada a nivel descriptivo con diseño pre experimental de una sola medición utiliza la metodología de la observación. Los resultados obtenidos son satisfactorios a todas las pruebas a las que se le sometió al prototipo donde se obtuvieron el 100% de respuestas esperada. La mejora que se destaca es que el prototipo pone de conocimiento al personal designado del evento ocurrido casi tan pronto como ocurre para que tome las medidas del caso; quiere decir que no importa si es de noche, madrugada, fines de semana o feriado frente al Data Logger (utilizada para el monitoreo de la temperatura dentro del refrigerador en el centro de salud) que se descarga mensualmente (uno se entera generalmente mucho después del evento ocurrido para realizar el informe correspondiente).

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias