Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Soto Jurado, Yoni Rey"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Influencia de la metodología BIM 4D en la optimización de la etapa de ejecución de un proyecto de edificación
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2023-12-19) Aimituma Garcia, Kevin Paul; Soto Jurado, Yoni Rey; Lujan Jerí, Hugo Rubén
    La presente investigación busca evaluar la aplicación de la Metodología BIM 4D en la etapa de ejecución de un proyecto de edificación aplicado a una obra denominada: “AMPLIACIÓN Y EQUIPAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LA I.E. SAN MARTIN DE PORRES, DISTRITO DE YAULIHUANCAVELICA- HUANCAVELICA”, ejecutada por la modalidad de contrata y supervisada por la Municipalidad Distrital de Yauli. El desarrollo de la investigación determinó la influencia de la Simulación BIM 4D en el proceso constructivo y su efecto en la identificación de interferencias, los tiempos y costos de ejecución del proyecto, dado que los resultados obtenidos tras el uso de los modelos digitales (3D) y las simulaciones constructivas (4D) llevadas a obra, contribuyen al objetivo común de disminuir y/o minorar las causas de paralizaciones de obra, solicitaciones de ampliaciones de plazo, reformulación de expedientes y entre otros durante la ejecución. Así mismo una objetiva planificación, tomando como herramienta base a los modelos digitales el cual nos permite también gestionar la información dentro del modelo y su simulación del proceso constructivo a través del tiempo, ofreciendo un calendario de recursos sujeto a las necesidades reales del proyecto la misma que permite hacer coordinaciones precisas de logística con la entidad evitando retrasos, etc. Cabe resaltar el impacto que tiene una simulación 4D, ya que se puede observar directamente el proceso constructivo en el tiempo, siendo ésta entendible para cualquier interesado en conocer la situación y/o avance del proyecto. Concluyendo que los modelos digitales ayudan en cada proceso del proyecto, optimizando el tiempo 4D y los costos, siendo así una metodología fundamental en la ejecución de Obras.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias