Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Soto Santos, Flora Violeta"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Primipaternidad de la pareja y preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital Departamental de Huancavelica
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2014) Laura Ccente, Rocio; Soto Santos, Flora Violeta; Muñoz De La Torre, Rossibel Juana
    La tesis titulada "PRIMIPATERNIDAD DE LA PAREJA Y PREECLAMPSIA EN GESTANTES ATENDIDAS EN EL HOSPITAL DEPARTAMENTAL DE HUANCAVELICA" tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la primipaternidad de la pareja y preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital Departamental de Huancavelica. Teniendo como hipótesis que la primipaternidad de la pareja se relaciona significativamente con la preeclampsia, el estudio fue de tipo sustantiva, nivel correlacional. En cuanto al método se hizo uso del Método General: Deductivo y Método Básico: Descriptivo, aplicándose el diseño descriptivo simple correlacional, la población fueron 486 gestantes con y sin preeclampsia, la muestra fue de 230 gestantes: 32 con preeclampsia y 198 sin preeclampsia, la técnica para recolección de datos fue el cuestionario Primipaternidad que valoró a la pareja y tiempo de cohabitación sexual y se utilizó también una guía de análisis documentario que valoró la preeclampsia. Teniendo como resultado las pacientes que tuvieron preeclampsia el 66% desarrollo severidad, del total de pacientes el 52% de las gestantes tuvieron mayor tiempo de cohabitación sexual, el 46 % con segunda pareja tuvieron menor tiempo de cohabitación sexual y el 39% con su nueva pareja tuvieron menor tiempo de cohabitación sexual, las tres cuartas partes (75%) de las gestantes con primipaternidad desarrollaron preeclampsia. La primipaternidad se debe al cambio de pareja y menor tiempo de cohabitación sexual, lo cual representa un factor de riesgo para la preeclampsia. Por lo que se concluye que 1 de cada 10 gestantes padecen de preeclampsia, el 66% de las preeclampticas desarrollo severidad, el 75% de las preeclampticas fue por primipaternidad, debido al cambio de pareja y menor tiempo de cohabitación sexual y deben ser cuidadosamente controladas, para reducir la incidencia de la preeclampsia, su severidad y complicaciones.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias