Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Sulca Quispe, Abraham"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Comparativo de 04 dosis de abamectina para el control de la mosca minadora en el cultivo de arveja (pisum sativum) en Ccasaurcco - Carmen alto - Huamanga - Ayacucho
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2014) Sulca Quispe, Abraham; Porta Chupurgo, Rolando
    El presente trabajo de investigación se desarrolló en Ccasaurcco, Carmen Alto, Huamanga en el Departamento de Ayacucho, trata de La aplicación de las 04 dosis de Abamectina para el control de la mosca minadora en el cultivo de arveja, ya que esta plaga es considerada plaga clave en este cultivo , los objetivos del presente trabajo fueron :Determinar cual de las dosis de Abamectina será la más eficiente para el control de la mosca minadora en arveja y evaluar el comportamiento de la plaga en toda la fenología del cultivo frente a la aplicación de las cuatro dosis de abamectina, se instaló un campo de cultivo de arveja donde se determinaron unidades experimentales de 100 plantas de ello se tomo la muestra de 10 plantas al azar por cada tratamiento en estudio los cuales fueron T1 200 cc/cil, T2 250 cc/cil, T3 300 cc/cil, T4 350 cc/cil, para ello se tuvo en cuenta la fenología del cultivo, se tomo las evaluaciones antes y después de cada aplicación para así determinar la eficacia del producto en sus diferentes dosis. Después de todo el estudio se llego a la conclusión que el T2 con 250 cc/cil es el más eficaz en cuanto al control de la mosca minadora en el cultivo de arveja, recomendando a los agricultores de la zona utilicen esta dosis para eliminar de sus campos agrícolas esta plaga que viene causando perdidas económicas.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias