Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Taipe Espinoza, Jose Joel"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Diseño de malla de perforación y voladura para optimizar el avance del crucero 058 NE-mina Rosario-Buenaventura-Julcani-Huancavelica- 2024
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2025-09-09) Ramos Santiago, Misael; Taipe Espinoza, Jose Joel; Enriquez Donaires, Amadeo
    La investigación “Diseño de malla de perforación y voladura para optimizar el avance del crucero 058 NE-mina Rosario-Buenaventura-Julcani-Huancavelica-2024”. Tuvo por objetivo Evaluar la influencia del “Diseño de malla de perforación y voladura para optimizar el avance del crucero 058 NE-mina Rosario-Buenaventura-Julcani-Huancavelica-2024”. La investigación tiene un enfoque cuantitativo de tipo de investigación aplicada, de nivel descriptivo - correlacional, así mismo, de diseño experimental, donde el muestreo fue no probabilístico, la técnica usada es la observación y el instrumento la ficha de recolección de datos. El desarrollo se inició con la identificación y caracterización del crucero 058 NE-mina Rosario-Buenaventura Julcani, luego se precedió a analizar lo diferentes datos y parámetros importantes para determinar el avance optimo 30 días antes y 30 días después como el área de la sección (m2), Longitud de perforación (m), longitud de avance (m), Volumen roto (m3), consumo de explosivo (kg), para luego determinar el factor de carga (Kg/m3), el fator de carga lineal (Kg/m), Sobre rotura (%), Factor de avance (%) estos parámetros fueron evaluados antes y después del rediseño de la malla de perforación y voladura, . Obteniendo los resultados siguientes para la sección una reducción del coeficiente de variación 9.08% a 5.56%, En la longitud de perforación se ha optimizado la variabilidad de 2.18% a 0.78%. En longitud de avance se logró obtener desde 32.81 m hasta un 48.77 m incrementándose hasta en un 48%. En el consumo de explosivo se optimizo un 52.5 kg, En Factor de carga se redujo de un promedio de 3.53±0.43 kg/m3 a 2.42±0.13 kg/m3. Así mismo, el factor de carga lineal de un promedio de 24.17±2.68 kg/m a 14.96±0.23 kg/m. Y finalmente el factor de avance se mejoró de un 68.32±7.83% llegando hasta un 99.60±1.83 %. Finalmente, se determinó la influencia mediante el estadístico t student y U Mann-Whitney logrando un p-valor <0.05 en todos los parámetros evaluados. Concluyendo que el rediseño de la malla de perforación y voladura a influido significativamente en la optimización del avance.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias