Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Taipe Martinez, Yuliza"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Aplicación de la norma ISO 45001 para reducir los accidentes laborales en la contrata los andes construcciones y servicios S.A.C. Compañia minera Alpayana S.A. Huarochiri - Lima-2022
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2023-05-09) Cusiche Enriquez, Gideon Jhonatan; Taipe Martinez, Yuliza; Guzman Ibañez, César Salvador
    El presente estudio abarca el tema de utilización de la normativa ISO 45001 con el fin de aminorar los eventos fortuitos que se puedan suscitar en la contrata los Andes Construcciones y Servicios S.A.C. Compañía Minera Alpayana S.A. Huarochiri-Lima-2022, el principal objetivo es verificar aplicación de la norma ISO 45001 con relación a la disminución de los incidentes ocupacionales en la contrata Los Andes Construcciones y Servicios S.A.C. compañía Minera Alpayana S.A. La investigación tuvo diseño experimental con dos grupos de estudio un antes y un después, de que se implementará la norma ISO 45001, considerando los índices, de los datos estadísticos de seguridad de la contrata Los Andes, los datos a partir del año 2017 hasta el 2021 en el primer grupo y un segundo a partir del mes de enero por lo que va del presente año 2022. Por el tiempo exiguo y amplitud de la norma esto es sin duda los primeros pasos para que en lo futuro la contrata implemente en su plenitud esta norma de SST. Respecto a los alcances el sig. valor igual a 0.35 y 0.32 calculados en la prueba “t” para las muestras antes mencionadas, en el contraste de hipótesis, nos permite aseverar con un 95% de certeza que antes de la implementación de la norma son diferentes a la media de los accidentes incapacitantes laborales después de realización como tal de la norma basado en la ISO. Brindándole así una reducción considerable de los accidentes.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias