Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Taipe Palomino, Julio César"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Influencia del fenómeno el niño 2015 – 2016 en la toma de decisiones agrícolas de los agricultores de dos comunidades de la Nación Chopcca
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2017) Taipe Palomino, Julio César; De la cruz Marcos, Ruggerths Neil
    El trabajo de investigación se realizó en dos comunidades de la nación Chopcca, perteneciente al distrito de Yauli, provincia y departamento de Huancavelica, el objetivo fue Analizar la influencia del fenómeno El Niño en la toma de decisiones agrícolas de los agricultores de las comunidades de Ccasapata y Sotopampa de la Nación Chopcca. Los resultados fueron: Los sistemas de cultivo de los agricultores son de policultivo, ningún agricultor practica monocultivo, por a la dispersión de las parcelas ubicadas en diferentes lugares y altitudes, además de ser una estrategia de seguridad alimentaria e ingreso económico de las familias. Los agricultores presentan un bajo nivel de conocimiento sobre lo que es en sí el fenómeno el niño, desconocen las características climáticas que presenta, así como las implicancias sobre el desarrollo de los cultivos agrícolas. El fenómeno el niño no influyó a la mayoría de los agricultores en la toma de sus decisiones agrícolas. El 75% de los agricultores identificó la disminución de las lluvias en presencia del fenómeno el niño. El fenómeno el niño, no influyó en la toma de decisiones de los agricultores en la toma de sus decisiones agrícolas. El 90% de los agricultores tuvieron retrasos en sus cosechas, por la demora en la maduración de los cultivos y disminución de los rendimientos. La toma de decisiones del 65% de los agricultores se basa en la propia experiencia que tienen como agricultores, el 30% están influenciadas por la opinión de agricultores exitosos de la zona y sólo el 5% basa en información de mercado. El 70% de los agricultores realizan la compra de los insumos agrícolas días antes de la siembra, en forma individual, al por menor y al precio más alto.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias