Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Trillo del Pino, Rubén Adolfo"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Evaluación del valor biologico y fisicoquimico del fruto de Lobivia maximiliana proveniente del distrito y provincia de Acobamba – Huancavelica
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2021-12-15) Trillo del Pino, Rubén Adolfo; Oré Areche, Franklin
    En el distrito y provincia de Acobamba del departamento de Huancavelica existen muchos frutos silvestres y nativos que poseen nutrientes esenciales para la salud, que hasta la fecha no fueron estudiados. El objetivo de la presente investigación fue evaluar el valor biológico y fisicoquímico del fruto de Lobivia maximiliana procedente de la comunidad campesina de Allpas – Acobamba. Los frutos fueron lavados, pelados y pulpeados, posteriormente mediante métodos analíticos fueron estandarizados. Los resultados determinados fueron la capacidad antioxidante (408,57 μmol de trolox/100), la concentración de polifenoles totales (78,10 mg ácido gálico/100 g), la propiedad químico proximal (humedad 94,31%, proteína 1,32%, ceniza 0,44%, grasa 0,01%, carbohidratos 3,94% y fibra 0,92%), azucares reductores (1,95%) y pH (3,80) del fruto de Lobivia maximiliana (sancayo). En conclusión, los resultados obtenidos demuestran que el futo de Lobivia maximiliana representa una importante fuente de nutrientes, por lo cual podrían ser aprovechados en la alimentación humana y para la elaboración de alimentos funcionales y nutracéuticos para el consumo humano.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias