Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Tunque Espinoza, Marilyn Kandy"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Plantas medicinales usadas durante el puerperio en las comunidades del distrito de Palca a 3650 m.s.n.m. Huancavelica - 2017
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2018) Condori Jurado, Yuly Cintia; Tunque Espinoza, Marilyn Kandy; Perez Venegas, Claris Jhovana
    El presente trabajo de investigación titulado “Plantas medicinales usadas durante el puerperio en las comunidades del distrito de Palca a 3650 m.s.n.m. Huancavelica 2017”, tuvo como: Objetivo: Determinar las plantas medicinales usadas durante el puerperio en las comunidades del distrito de Palca a 3650 m.s.n.m. Huancavelica 2017. Metodología: Estudio cualitativo, observacional y descriptivo, la población de estudio lo conforman 31 puérperas que fueron seleccionadas por muestreo por conveniencia. Resultado: Se encontró 31 tipos de plantas medicinales empleadas durante el puerperio en el total de las 31 entrevistadas; un 83.9% utilizan la manzanilla; mientras que un 45.2% utiliza el matico; el 38.7% usan la malva y el orégano; el 25.8% usan la muña y el llantén, el 12.9% usan la manayupa y el apio. El tipo de plantas menos utilizados son la verbena y el eucalipto presentando un porcentaje bajo de 9.7% y los otros tipos de plantas existentes representan un porcentaje de uso muy bajo entre 6,5% y 3,2%. El uso de las plantas medicinales es comúnmente para el lavado de partes íntimas y para tomar en infusión representando un porcentaje de 29,3%. El modo de uso de las plantas medicinales mayormente se realiza haciendo hervir el agua y luego dejando reposar la hierba de 5 a 10min en un recipiente para luego tomarla tibia, fría o caliente; de la misma manera para la higiene íntima representando un porcentaje de 80,5%. Conclusiones: El uso de plantas medicinales es practicado por todas las puérperas, generalmente para el alivio de sus dolencias y malestares, usándolo de acuerdo a sus creencias y costumbres.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias