Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Untiveros León, Tobias Edverson"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Influencia del agua termal sobre las propiedades físicas del concreto, Huancavelica.
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2022-08-09) Untiveros León, Tobias Edverson; Salvatierra De La Cruz, Jhonsver Alfredo; Olivera Quintanilla, Abdón Dante
    Actualmente uno de los principales problemas que genera el sector de construcción se produce por uso desmesurado del agua potable convirtiendo al agua termal en una alternativa sostenible para mitigar el impacto o daño ambiental y potenciar su uso en la industria de la construcción. En el presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la influencia del agua termal sobre las propiedades físicas del concreto, buscando reemplazar el agua potable de la mezcla de concreto con el agua termal de la piscina San Cristóbal en la ciudad de Huancavelica. Se realizan estudios físicos y químicos al agua para ser usada en la elaboración de concreto. El diseño de mezcla para resistencias de: f’c = 210 kg/cm2, según el método ACI 211; para ello utilizamos agregado grueso de cantera Ocopa (Lircay), fino de cantera Orcotuna (Huancayo), cemento Andino Extraforte, agua termal con diferentes concentraciones de 25%,50%,75%,100% y agua potable como control positivo, se elaboró 60 probetas de concreto de 6 por 12 pulgadas. Se estudia el comportamiento del concreto en estado fresco y endurecido a edades de 7, 14 y 28 días, respecto al primero se determinó el asentamiento, peso unitario y al estado endurecido la resistencia a compresión, peso unitario. La presencia de agua termal en el concreto fresco en porcentajes de 25%,50%,75%, 100% aumenta la consistencia de la mezcla (asentamiento) en 3.3 pulg, 3.4 pulg, 3.6 pulg, 3.7 pulg respectivamente; en estado endurecido, la resistencia a compresión a 28 días al aumentar porcentajes de 25%,50%,75%, 100% de agua termales es de 217 kg/cm2, 212.53 kg/cm2, 208 kg/cm2 y 203 kg/cm2 respectivamente y los pesos unitarios permanecen sin cambios significativos. Se concluye que es factible el uso del agua termal en la preparación del concreto puesto que cumple con los requisitos mínimos que señala la Norma Técnica Peruana, especialmente el 25% de agua termal a 14 días incrementa la resistencia en más de 10% de resistencia esperada; siendo en todos los casos aptos para su utilización según la norma, lo que produciría un impacto positivo, reduciendo el uso de agua potable y llegar a ser empleada en contexto local Huancavelicano.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias