Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Urbina Licapa, Brayan Tayne"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    "EVALUACIÓN DE LA CONDICION EXISTENTE DE LA RED DE ALCANTARILLADO CONSIDERADO EL APORTE DE LA PRECIPITACIÓN PLUVIAL EN EL CERCADO DE HUANCAVELICA"
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2020-11-26) Ramos Gomez, Edith Juliza; Urbina Licapa, Brayan Tayne; Chávez Araujo, Elmer
    La presente investigación realizada, lleva por propósito evaluar la condición existente de la red de alcantarillado considerando el aporte de la precipitación pluvial en el cercado de Huancavelica. Para ello, en el área de estudio se identificaron 20 manzanas, las cuales se discretizaron en 61 áreas totales y ya dentro de ellas se determinaron las 31 áreas de drenaje, obteniéndose un 14% de aporte pluvial a la red de alcantarillado existente. Mediante el uso del programa SWMM se evaluó tal condición haciendo uso de estas informaciones: curva número igual a 98, tiempo de concentración, registro de precipitación del día con mayor acumulación y caudal residual promedio por buzón, obteniéndose insuficiencia en la capacidad de la infraestructura de los buzones y generando así un colapso en los buzones; también existen factores externos que conllevan a este problema como: presencia de residuos sólidos, acumulación de sedimentos y conexiones clandestinas. Del diagnóstico respecto al estado operativo de los buzones se obtuvo que el 50% son “buenos”, 42% son “regulares” y 8% son “malos”. Dentro de los parámetros geométricos evaluados, existen 05 tramos que no cumplen su dirección de flujo y un 83% de los tramos no cumplen con el tirante máximo del diámetro existente (200mm), esto considerando el aporte pluvial en la red de alcantarillado. De esta manera se prueba que la condición existente de la red de alcantarillado es hidráulicamente mala, ya que su capacidad es insuficiente al caudal que transporta. Palabras Clave: Precipitación pluvial, cuenca urbana, red de alcantarillado y modelo SWMM.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias